La Diputación de Jaén aprueba su presupuesto para 2025

La Diputacion de Jaen aprueba su presupuesto para 2025

La Diputación de Jaén ha aprobado este jueves su presupuesto para 2025, que asciende a más de 372 millones de euros, un 10% más que el año anterior. Este incremento ha sido calificado por la vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, como «el presupuesto más importante de la historia de la Diputación en cuanto a recursos». Parra ha destacado que más de 39 millones de euros irán directamente a las localidades jiennenses, definiendo el presupuesto como «municipalista, expansivo, ambicioso e inversor».

Sin embargo, el portavoz del Grupo Popular, Luis Mariano Camacho, ha criticado duramente el presupuesto, calificándolo de «estéril» y «continuista», y lamentando que no se destinará suficiente dinero a inversiones reales en los municipios. Camacho ha señalado que, pese a ser el mayor presupuesto de la historia, se hará menos con más dinero, y ha acusado al equipo de gobierno socialista de gastar mucho en propaganda y autobombo mientras reduce las inversiones en obras y servicios.

Parra ha resaltado que las inversiones crecen más de un 4%, pasando de 68,4 millones a 72,1 millones de euros, y ha subrayado el aumento en las partidas destinadas al área de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, que pasará de 94,5 millones a 110,23 millones de euros. También ha mencionado el aumento de la Ayuda a Domicilio en 14,5 millones de euros, gracias a la aportación del Gobierno de España a la Ley de Dependencia.

Por su parte, Camacho ha criticado la falta de medidas concretas para combatir la despoblación y la supresión de ayudas a autónomos y al empleo intensivo por segundo año consecutivo. Además, ha señalado un incremento del 22% en el gasto en personal directivo, pasando de poco más de 2 millones de euros en 2023 a superar los 2,5 millones de euros en 2025.

La vicepresidenta segunda ha destacado la concesión de terrenos al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) del Ministerio de Defensa para la construcción del campo de pruebas avanzadas del CETEDEX de Jaén, un proyecto que, según Parra, demuestra la capacidad de la Diputación para promover proyectos transformadores y generadores de empleo sin ayuda de la Junta de Andalucía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

ACCAM celebra 25 años de compromiso con la infancia vulnerable en Andalucía

Jue Nov 28 , 2024
La conmemoración llega a las ocho provincias andaluzas y hoy, Baeza, ha acogido la celebración de Jaén. El acto ha incluido la difusión del programa de familias Colaboradoras, para darlo […]
ACCAM celebra 25 anos de compromiso con la infancia vulnerable en Andalucia