ACCAM celebra 25 años de compromiso con la infancia vulnerable en Andalucía

ACCAM celebra 25 anos de compromiso con la infancia vulnerable en Andalucia

La conmemoración llega a las ocho provincias andaluzas y hoy, Baeza, ha acogido la celebración de Jaén.

El acto ha incluido la difusión del programa de familias Colaboradoras, para darlo a conocer a la sociedad jiennense

La Asociación Andaluza de Centros Católicos de Ayuda a Menores (ACCAM) celebró este jueves su 25 aniversario en un acto que tuvo lugar en el emblemático Centro de Formación Feminista «Carmen de Burgos», en la ciudad de Baeza, Patrimonio de la Humanidad. El evento reunió a autoridades, representantes de congregaciones religiosas, familias colaboradoras, jóvenes ex-tutelados y otros aliados y colaboradores, además de entidades y empresas que apoyan el trabajo de estos Centros.

Fundada en 1999, por lo que este año cumple sus «bodas de plata», ACCAM gestiona 35 centros en colaboración con 16 congregaciones religiosas en Andalucía, y tres concretamente en la provincia de Jaén: la Casa-Hogar San Rafael y San José de la Montaña en Andújar, la Casa-Hogar San José de la Montaña en Marmolejo y la Casa-Hogar de las Hijas de la Caridad La Milagrosa, en Baeza.

La celebración fue un emotivo acto en el que se puso en valor la labor y apoyo de ACCAM en la vida de menores desprotegidos, a través de programas de atención integral a los niños, niñas, adolescentes y el acompañamiento posterior a jóvenes extutelados, además de los proyectos innovadores que se ponen en marcha, con el apoyo de la Junta de Andalucía, como la campaña #COMPARTE, que busca promover la figura de las Familias Colaboradoras, familias que puedan compartir su tiempo, su hogar, su vida… durante los fines de semana y vacaciones con estos niños y niñas, para que vivan la experiencia de sentirse integrados en una familia.

«Estos 25 años han sido una historia de acompañar vidas y compartir sueños», expresó Virginia Artacho, presidenta de ACCAM, durante su intervención, destacando también el papel pionero de la Asociación en la defensa de los derechos de la infancia y resaltando el trabajo conjunto de los Centros de protección de Menores con entidades locales, Administraciones, empresas y de la sociedad donde estos niños y niñas viven, para que se sientan parte de ella.

Ana Portilla, jefa del Servicio de Protección de Menores de la Delegación Territorial de Jaén, destacó la estrecha colaboración entre la institución que representa y ACCAM. «Confiamos plenamente en su labor, que garantiza a los menores un entorno de calidad y calidez», afirmó, enfatizando en la importancia del programa de Familias Colaboradoras para ofrecer experiencias familiares enriquecedoras a menores en acogida residencial.

El evento sirvió para reconocer la labor de entidades locales como la Hermandad del Rocío de Baeza, la empresa Oleícola Jaén, y personas que trabajan por y para los niños y las comunidades donde viven. En este sentido, sor María José Olmo, vicepresidenta de ACCAM y directora de la Casa Hogar La Milagrosa de Baeza, manifestó el el apoyo constante del Ayuntamiento de Baeza con la Casa-Hogar de La Milagrosa, y destacó el compromiso histórico de la ciudad con la las Hijas de La Caridad. «Baeza siempre responde con generosidad, desde actividades hasta apoyo económico […] y esto viene desde el inicio, desde 1870 que se pide a las hermanas ayuda y hasta hoy, hace ya 152 años que aquí estamos dando una respuesta muy parecida, pero con diferencia en el tiempo», expresó.

El programa incluyó la proyección de vídeos, testimonios de familias colaboradoras, de jóvenes extutelados, directoras de los centros de Menores de ACCAM en la Provincia (Andújar, Marmolejo y Baeza), un reconocimiento especial a empresas y colectivos que apoyan a estas Casas-Hogar, y un mensaje de unidad para seguir trabajando por un futuro mejor para la infancia vulnerable.

ACCAM continuará celebrando su aniversario con actividades en otras provincias andaluzas, hasta completar las ocho, reafirmando su compromiso con el bienestar integral de los menores andaluces, a los que ofrece, según destacaba Sor Mª José Olmo.

La jornada concluyó con una foto de familia que simbolizó el espíritu de colaboración que ha permitido a ACCAM ser un referente en la protección infantil durante 25 años. Como expresó Artacho: «Nuestro sueño es que algún día no sea necesario celebrar más aniversarios, porque eso significaría que ningún niño está en desamparo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Comienzan las Reales Fiestas del Concejo en honor al Patrón de Baeza, San Andrés Apóstol

Jue Nov 28 , 2024
El barrio de San Andrés abre sus puertas un año más, para acoger a paisanos y visitantes en una nueva edición de las Reales Fiestas del Concejo, en honor al […]
Comienzan las Reales Fiestas del Concejo en honor al Patron de Baeza San Andres Apostol