Los jornales del Plan Especial de Empleo de Diputación computarán para el subsidio agrario

Los jornales del Plan Especial de Empleo de Diputacion computaran para el subsidio agrario

José Luis Agea, que ha participado en esta reunión, destaca la importancia para el mundo rural de un plan que con la aportación de los ayuntamientos alcanza los 4,5 millones de euros

La comisión provincial de seguimiento del Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios (Aepsa) ha acordado que las personas que realicen jornales en el marco del Plan Especial de Empleo Municipal de la Diputación 2024-2025 puedan computarlos a la hora de solicitar el subsidio agrario. Así lo ha explicado el diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, que ha participado en la reunión de este órgano y ha destacado la importancia que para el mundo rural tiene este plan aprobado por la Administración provincial que, con la aportación de los ayuntamientos, alcanza los 4,5 millones de euros.

“Desde la Diputación Provincial de Jaén volvemos a traer, por tercer año, un plan de empleo para que los ayuntamientos puedan generar empleo en las zonas rurales. Estamos hablando ya de 23 millones de euros, los que la Diputación ha puesto a disposición de los ayuntamientos y quiero también dejar claro que no es una competencia de la Diputación Provincial”, ha señalado Agea, que ha recordado que los dos planes anteriores tuvieron como objetivo contribuir a paliar las malas cosechas de aceituna. “En este Plan Especial de Empleo hemos vuelto a poner 3 millones de euros, a los que se suman 1,5 millones aportados por los ayuntamientos, que también hacen un gran esfuerzo”, ha aclarado.

El diputado de Infraestructuras Municipales ha puesto de manifiesto el compromiso de la Administración provincial “porque somos conscientes de la necesidad de generar empleo que sigue habiendo en los municipios, sobre todo en los más pequeños”. En este sentido, José Luis Agea ha valorado que los jornales que se generen a través de las obras y servicios que se ejecuten con cargo al Plan Especial de Empleo “valen a las jornaleras y jornaleros para tener derecho al subsidio y a la renta agraria. Por tanto, los primeros beneficiarios son ellos, las jornaleras y jornaleros, porque los que vivimos en el mundo rural sabemos cómo esa temporalidad condiciona la vida de nuestros pueblos, y también beneficiamos al comercio local, porque dinamizamos la economía”.

La Comisión Provincial del Aepsa ha aprobado la afectación del Plan Especial de Empleo Municipal de la Diputación al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), “un plan donde participamos todas las administraciones, que en estos 40 años de vida ha transformado nuestros pueblos y ciudades, porque ha permitido actualizar redes de abastecimiento de agua, de alcantarillado o la mejora de servicios básicos, y que creo que es muy importante que sigamos dinamizándolo”, ha pedido José Luis Agea, que ha remarcado la cooperación permanente de la Diputación con los ayuntamientos. “A través de los distintos planes provinciales, planes extraordinarios o planes de empleo, han sido más de 60 millones de euros de un presupuesto disponible de 135 millones, los fondos que traspasamos a los ayuntamientos mediante estos planes que contribuyen a mejorar las infraestructuras y los servicios públicos de nuestros pueblos”.

La Diputación de Jaén aprobó en su pleno de finales de julio dotar con 3 millones de euros este plan que se distribuyen entre los municipios menores de 20.000 habitantes, a los que corresponde una partida que oscila entre 27.000 y 42.000 euros en función de su población. Los respectivos ayuntamientos realizan la contratación de trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, para la realización de las obras y servicios aprobados en este plan, y que en su mayoría están relacionados con la limpieza viaria, el mantenimiento de jardines y zonas verdes o la conservación y mantenimiento de infraestructuras urbanas y edificios públicos, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Junta recuerda a los Ayuntamientos de la provincia la importancia de tener Planes de Emergencia Locales

Mié Nov 27 , 2024
El servicio de Protección Civil y Emergencias 112 de la Delegación del Gobierno ha mantenido una reunión técnica con 18 municipios  El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía […]
La Junta recuerda a los Ayuntamientos de la provincia la importancia de tener Planes de Emergencia Locales scaled