Marketing y ejemplos de éxito protagonizan las Jornadas Empresariales «Paso a paso, venta a venta»

Marketing y ejemplos de exito protagonizan las Jornadas Empresariales Paso a paso venta a venta

La Casa de la Cultural acogió ayer por la tarde las Jornadas Empresariales «Paso a paso, venta a venta», organizadas por ALCISER (Asociación de Comercio, Industria y Servicios de Úbeda). Este evento reunió a representantes institucionales y empresariales con el objetivo de fomentar el aprendizaje, la innovación y el intercambio de experiencias en el ámbito del marketing y la comercialización. Un evento, en definitiva, centrado en ofrecer herramientas y estrategias para impulsar el crecimiento de los negocios en el contexto actual.

Durante la jornada, se destacó la importancia del marketing y la venta online como motores de crecimiento empresarial. Empresarios de éxito como Antonio Facundo, de Masaltos.com y Javier Ayala, de Pepe Pinreles, compartieron sus experiencias y conocimientos con los asistentes, resaltando la relevancia de adaptar los negocios a las nuevas tendencias del mercado y aprovechar las oportunidades que brinda el comercio electrónico.

La cita contó con la participación de José Luis Madueño, concejal de Comercio de Úbeda; Francisco Javier Lozano, diputado de Promoción y Turismo; y Javier Calvente, delegado territorial de Hacienda de la Junta de Andalucía, además de un nutrido grupo de empresarios y empresarias de la comarca de La Loma.

Marketing y ejemplos de exito protagonizan las Jornadas Empresariales Paso a paso venta a venta 1

El presidente de ALCISER, Bartolomé González, destacó el propósito del encuentro. «Nuestro objetivo es generar negocio mediante asesoramiento, información y ejemplos de éxito. Hoy contamos con dos casos de éxito que van a dar a conocer cómo de la singularidad de pequeños detalles salen grandes negocios». Los casos presentados correspondieron a las empresas Masaltos.com y Pepe Pinreles, especializadas en calzado y calcetines respectivamente, que han logrado una expansión significativa en mercados internacionales.

Durante su intervención, Javier Calvente subrayó el papel pionero de ALCISER en Andalucía. «Desde hace años, ALCISER es un referente en innovación, organización de jornadas y desarrollo del comercio local, algo que ha impactado positivamente en la fijación de población y el crecimiento económico». En este sentido, el delegado reafirmó el compromiso de la Junta de Andalucía en respaldar iniciativas como esta para fortalecer el tejido empresarial andaluz.

Por su parte, Francisco Javier Lozano, en representación de la Diputación de Jaén, valoró la importancia de estas jornadas para la economía local. «La Diputación trabaja junto a asociaciones como ALCISER para apoyar al empresariado con proyectos como el Centro Comercial Abierto, la Feria del Stock y campañas de visibilidad digital». Lozano también felicitó a la asociación por su trayectoria de 26 años.

Acto seguido intervino José Luis Madueño, concejal de Comercio de Úbeda, quien enfatizó la necesidad de preparar al comercio local frente a la competencia de grandes superficies y plataformas online. «Desde el Ayuntamiento, hemos impulsado cursos de digitalización y marketing para que las empresas puedan adaptarse y minimizar el impacto de estos cambios».

Los ponentes invitados compartieron, como decimos, sus casos de éxito, proporcionando valiosas lecciones para los asistentes. Antonio Facundo, de Masaltos.com, relató cómo su negocio de calzado para hombres ha logrado presencia en 120 países gracias al comercio online. «Con internet, vender en mercados globales es posible, pero requiere trabajo constante y una estrategia bien pensada», explicó Facundo, destacando la importancia de trabajar de forma constante y aprovechar las herramientas digitales para alcanzar un público global.

Por su parte, Javier Ayala subrayó la importancia de identificar nichos de mercado y aprovechar las tradiciones y la cultura local para diferenciarse de la competencia. «Pepe Pinreles» es una empresa que se dedica a los calcetines, calcetines de nuestra tierra, nos gusta siempre tocar nuestros monumentos, nuestras fiestas, nuestras tradiciones, y eso ha conectado de manera increíble con nuestro público».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

José Antonio Pérez Tapias protagoniza la quinta conferencia de Úbeda Laica

Jue Nov 21 , 2024
El catedrático de Filosofía habló sobre «Laicidad liberal y laicidad republicana: la política democrática ante las religiones» En el marco de las conferencias que Úbeda Laica viene desarrollando durante el […]
perez tapias 1.23.1