El Centro de Interpretación «Olivar y Aceite», acogerá el próximo 7 de diciembre la Fiesta del Aceite de Nueva Cosecha, un evento que busca destacar la calidad del aceite de oliva virgen extra (AOVE) de la provincia de Jaén. La jornada ha sido organizada por el Centro de Interpretación «Olivar y Aceite» junto con el Ayuntamiento de Úbeda y cuenta con el apoyo económico de la Diputación Provincial de Jaén y patrocinadores privados.
El concejal de Agricultura de Úbeda, Javier Gámez, presentó la iniciativa destacando la importancia de esta actividad anual. «Es una de las más importantes que realizamos en el centro, porque presenta los aceites de nueva cosecha y abre nuestras puertas al público para exponer lo mejor que saben hacer nuestros productores y agricultores». En esta edición participan diez productores locales, entre ellos Verde Esmeralda, Puerta de las Villas y Oro Quesada, mostrando una representativa selección de la provincia de Jaén.
El evento aprovechará el elevado flujo turístico del puente de diciembre, al coincidir con la temporada alta en la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad. «Además de su patrimonio monumental, queremos que quienes visiten Úbeda disfruten de su patrimonio gastronómico, que está en pleno auge», añadió Gámez.
La fiesta, que se extenderá desde las 11:00 a las 14:00 y de 17:00 a 19:30, incluirá actividades como una visita guiada al museo del Centro de Interpretación a las 11:30 y un taller infantil, El detective de los AOVEs, para niñas y niños de 6 a 12 años. Este taller incluye un desayuno saludable y es gratuito, aunque requiere inscripción previa a través del centro o su página web.
Cinco restaurantes locales –Ermita Madre Dios, Cantina La Estación, La Cultural, Antique y Álvar Fañes– participarán en el evento elaborando 500 tapas que maridarán con los aceites expuestos. Gámez subrayó que la jornada será «una experiencia para los sentidos, que muestra cómo el AOVE es parte esencial de nuestra cultura y gastronomía».
El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, destacó el compromiso de la Diputación Provincial de Jaén con la promoción del AOVE. «Aunque no tenemos competencias directas en agricultura, trabajamos en la visualización de nuestro oro líquido. Esta actividad demuestra el potencial de nuestros productores y restaurantes, que son los mejores embajadores de la provincia».
Así mismo, Perales recordó el éxito reciente de la Fiesta del Primer Aceite en Andújar y Sabadell, e invitó al público a participar en la jornada de puertas abiertas del Centro de Interpretación «Olivar y Aceite». En este marco, el diputado de Agricultura y Ganadería también adelantó que el 4 de diciembre se celebrará el concurso Jaén Selección, en el que se elegirán los ocho mejores AOVEs de la provincia para ser promovidos y convertirse en los mejores embajadores de nuestros producto estrella en restaurantes con estrella Michelin en toda España.