Úbeda conmemora el 25N con un amplio programa de actividades para visibilizar y combatir la violencia de género

Ubeda conmemora el 25N con un amplio programa de actividades para visibilizar y combatir la violencia de genero

La concejala de Igualdad de Úbeda, Francisca Isabel Millán, ha presentado las actividades organizadas por el Ayuntamiento en torno al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la problemática de la violencia de género y fomentar una sociedad libre de violencia.

“A pesar de los avances, la violencia de género sigue siendo una realidad que afecta a millones de mujeres en el mundo, y en nuestra ciudad de Úbeda no somos ajenos a esta problemática”, declaró Millán. “Es nuestra responsabilidad, como sociedad, hacer visible esta situación y trabajar juntos para erradicarla”.

El programa, que se desarrollará desde el 11 de noviembre hasta el mes de diciembre, incluye talleres, exposiciones, conferencias, recitales y actividades culturales. Estas iniciativas, coordinadas en colaboración con el Consejo Sectorial de la Mujer de Úbeda y otros colectivos, buscan sensibilizar y brindar herramientas para la prevención de la violencia de género en sus diversas manifestaciones.

Entre las actividades destacadas está la Exposición de Arte del Colectivo Matria, inaugurada el 15 de noviembre en el Hospital de Santiago, así como la exposición “Garras Fuera de la Jaula”, que permanecerá abierta al público del 18 al 25 de noviembre. Estas muestras buscan reflejar el impacto de la violencia de género y la resiliencia de las mujeres afectadas.

El 22 de noviembre se llevarán a cabo eventos clave como la ponencia “No Me Hables Así”, impartida por el psicólogo forense José Carlos Ríos, sobre la violencia instrumental hacia la infancia y adolescencia. La jornada también contará con una experiencia inmersiva organizada por la Diputación de Jaén y un recital poético a cargo de la poeta Isabel Rezmo en el Hospital de Santiago.

El acto central de conmemoración será el 25 de noviembre en el Hospital de Santiago, a las 12:00 h, donde se rendirá homenaje a las víctimas de violencia de género y se realizarán actividades simbólicas. Durante ese mismo día, se presentará la obra de teatro “El Verdadero Final de la Bella Durmiente” en dos ubicaciones, el Hospital de Santiago (tras el acto institucional) y la Plaza de Andalucía a las 18:00 h. Además, en la Plaza de Andalucía se organizará una mesa informativa, lectura de manifiesto y la exposición de fotografías “Mujeres en Conflictos Bélicos”.

“La violencia de género ha dejado ya 40 víctimas mortales este año en España, y 462 niños y niñas han quedado huérfanos desde 2013. Estas cifras son un recordatorio doloroso de la urgencia de nuestra labor y de la necesidad de mantenernos firmes en la lucha contra esta lacra social”, señaló Millán.

El programa culminará en diciembre con una campaña de prevención de agresiones sexuales en el ocio nocturno, reforzando el compromiso del Ayuntamiento de Úbeda en la prevención y erradicación de la violencia de género.

Para Millán, la participación de la ciudadanía en estos actos es fundamental: “Invitamos a todas y todos a participar activamente en estas actividades, a acompañarnos y a sumar sus voces. Cada gesto cuenta, cada voz suma, y juntos avanzamos hacia una sociedad más justa e igualitaria”.

La programación completa y actualizada está disponible en el Centro Municipal de Información a la Mujer de Úbeda y en los canales oficiales del Ayuntamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Úbeda otorga sus máximos honores a Barranco, Molina y Beltrán por sus contribuciones culturales y patrimoniales

Jue Nov 14 , 2024
Juan Gabriel Barranco, Ramón Molina Navarrete y Ramón Beltrán Almazán serán homenajeados el 5 de diciembre La Sala de Reuniones de la Oficina de Turismo ha sido el lugar elegido […]
Ubeda otorga sus maximos honores a Barranco Molina y Beltran por sus contribuciones culturales y patrimoniales