Diputación celebra en Torreperogil un acto de reconocimiento a la labor de los Guadalinfo de esta zona de la provincia

Diputacion celebra en Torreperogil un acto de reconocimiento a la labor de los Guadalinfo de esta zona de la provincia 2.28.1

Inés Arco ha participado en este acto que forma parte de la conmemoración del 20º aniversario de la creación de estos centros

La Diputación Provincial de Jaén ha llevado a cabo en Torreperogil un acto de reconocimiento a la labor que han desarrollado desde su creación los Guadalinfo ubicados tanto en este municipio como en otras localidades de la comarca de La Loma y Villacarrillo que tienen menos de 20.000 habitantes. 

La diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, Inés Arco, ha participado en este acto que forma parte de las actividades organizadas por la Diputación de Jaén con motivo del 20º aniversario de la puesta en marcha de estos centros en la provincia y que se llevarán a cabo en todos los partidos judiciales de la misma. 

Durante el acto celebrado en Torreperogil, se ha hecho entrega a alcaldes y dinamizadores de una placa alusiva a esta efeméride dirigido a los Guadalinfo situados en municipios como en Baeza, Begíjar, Torreperogil, Lupión, Puente del Obispo (AD), Las Escuelas (AD) y La Yedra (AD).

«Estamos celebrando diferentes actos en las comarcas de nuestra provincia y acabaremos el día 2 de diciembre con un acto en IFEJA, en el que contaremos con la presencia del presidente de diputación donde pondremos punto y final a esta celebración, porque justo el día 2 de diciembre de 2004 fue cuando empezaron a funcionar los centros Guadalinfos en la provincia. El primero fue en la Puerta de Segura y a lo largo de estos 20 años se han celebrado casi medio millón de actividades en estos centros, se ha dado servicio y cobertura a los municipios de menos de 20.000 habitantes de nuestra provincia y se han cumplido los objetivos con los que comenzaron, que ha sido eliminar la brecha digital y dar las mismas oportunidades de conexión a internet a quienes vivían el municipio de más de 20.000 habitantes, como a quienes vivían en el mundo rural».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Úbeda conmemora el 25N con un amplio programa de actividades para visibilizar y combatir la violencia de género

Jue Nov 14 , 2024
La concejala de Igualdad de Úbeda, Francisca Isabel Millán, ha presentado las actividades organizadas por el Ayuntamiento en torno al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la […]
Ubeda conmemora el 25N con un amplio programa de actividades para visibilizar y combatir la violencia de genero