El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) «Sierra Mágina, Aventura y Deporte» ha sido presentado en un acto que reunió a representantes de las administraciones nacional, autonómica y provincial en la Diputación de Jaén. Este proyecto, con una inversión de 3,048 millones de euros provenientes de los fondos europeos Next Generation EU, tiene como propósito consolidar Sierra Mágina como un destino turístico de interior, centrado en la sostenibilidad y la innovación. Los 16 municipios que forman parte del plan son: Albanchez de Mágina, Bedmar y Garcíez, Bélmez de la Moraleda, Cambil, Huelma, Jimena, Jódar, Pegalajar, Torres, Cabra del Santo Cristo, Campillo de Arenas, Cárcheles, La Guardia de Jaén, Larva, Mancha Real y Noalejo.
Durante la presentación, el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, destacó el compromiso del Gobierno de España con el desarrollo turístico de la provincia, aludiendo a los más de 50 millones de euros que se han destinado a proyectos turísticos en Jaén, de los cuales 20 millones están específicamente asignados a once planes de sostenibilidad similares en la región. Fernández subrayó que la iniciativa de Sierra Mágina busca mejorar la competitividad del sector turístico local mediante la creación de productos ecoturísticos que promuevan el contacto con la naturaleza y el patrimonio cultural de la comarca, con una perspectiva de desarrollo sostenible y respeto por el entorno.
Desde la Junta de Andalucía, el delegado del Gobierno, Jesús Estrella, subrayó la importancia de la colaboración entre las diferentes administraciones para ejecutar proyectos de esta magnitud y mencionó que la Junta ha canalizado y abonado el 100% de los fondos provenientes de Europa. Estrella enfatizó la necesidad de una gestión eficaz para maximizar el uso de estos recursos en los municipios beneficiados y aseguró que el plan no solo busca mejorar las infraestructuras, sino también promover la eficiencia energética en los alojamientos turísticos, consolidando a Sierra Mágina como un espacio de turismo interior caracterizado por su sostenibilidad. Según Estrella, el PSTD tiene un enfoque vertebrador, que mejorará la movilidad en la comarca a través de una infraestructura más accesible y sostenible.
Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial de Jaén, destacó algunas de las iniciativas específicas que forman parte del plan. Entre las más destacadas se encuentra la creación de un sendero intermodal que conectará a los 16 municipios de Sierra Mágina, aprovechando infraestructuras ya existentes como caminos rurales, carreteras de baja densidad de tráfico, senderos naturales y vías pecuarias. Reyes explicó que este sendero permitirá el tránsito tanto a pie como en bicicleta y contará con señalización adecuada, puntos de información y áreas de aparcamiento disuasorio, como los previstos en La Guardia de Jaén, Pegalajar y Cambil. Además, el proyecto contempla la mejora de instalaciones turísticas y la creación de nuevas infraestructuras, como vías ferratas, zonas de escalada y pasarelas en la montaña, así como la modernización de albergues en Larva, Huelma y Noalejo.
El plan se estructura en torno a cuatro ejes estratégicos: transición verde, eficiencia energética, digitalización y competitividad turística. Cada eje incluye actuaciones específicas que buscan dinamizar la economía local y hacer de Sierra Mágina un destino sostenible y atractivo. Se prevé una mejora en la digitalización de los establecimientos turísticos, así como de los museos y centros de interpretación, lo que permitirá a los visitantes conocer de manera más accesible la riqueza cultural y natural de la zona. En paralelo, el plan promueve la creación de una nueva marca turística para la comarca de Sierra Mágina, diseñada por la empresa Cabello x Mure, que busca proyectar a esta región como un destino de turismo activo y de contacto directo con la naturaleza, destacando sus atractivos culturales y etnográficos.
El plan también incluye acciones de capacitación para el sector empresarial local, un estudio sobre el impacto del cambio climático en el territorio y un plan de marketing digital que ayudará a Sierra Mágina a posicionarse en el mercado de turismo de naturaleza y aventura. La iniciativa cuenta con el apoyo de los ayuntamientos locales, que han participado activamente en el diseño y la planificación de las medidas incluidas. Con esta inversión y estrategia coordinada, las administraciones buscan no solo fomentar el turismo sostenible, sino también dinamizar la economía de estos 16 municipios, afianzando su identidad y atractivos únicos como parte del desarrollo turístico integral de la provincia de Jaén.