Comienza la XI Fiesta del Primer Aceite de Jaén en Andújar con el pregón de David Broncano

20241109 Inauguracion XI Fiesta Primer Aceite Jaen en Andujar 1

La XI Fiesta del Primer Aceite de Jaén, celebrada en Andújar, destaca este año como un referente tanto cultural como económico para el sector oleícola, poniendo en valor la relevancia del aceite de oliva virgen extra (AOVE) de calidad. El evento, organizado por la Diputación de Jaén con el apoyo de la Junta de Andalucía, reúne a un centenar de empresas y celebra la tradición oleícola de la región mediante una variada oferta de actividades, que incluye catas, demostraciones de cocina, visitas guiadas, espectáculos y talleres.

El presidente de la Diputación, Paco Reyes, subrayó que esta fiesta impulsa a Jaén como líder mundial en la producción de AOVE y en oleoturismo, gracias también al Plan de Sostenibilidad Turística OleotourJaén, financiado con fondos europeos, que consolida a la provincia como destino para experiencias ligadas al olivo. Reyes resaltó el compromiso del sector con la calidad, lo cual ha llevado a un incremento significativo de marcas de aceites tempranos en los últimos años, reflejo del avance y prestigio de la industria oleícola jiennense.

El delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, reforzó esta visión, al señalar el apoyo de la Junta de Andalucía al sector mediante iniciativas que abarcan desde mejoras en infraestructuras agrícolas hasta estrategias de promoción. Con una inversión de 300.000 euros, la Junta respaldará la expansión de la Fiesta del Aceite en ciudades como Sabadell y Zaragoza, con la intención de proyectar el AOVE de Jaén como embajador de la cultura y la gastronomía andaluzas. Estrella también destacó la contribución del aceite a la salud y el orgullo que representa para la identidad andaluza y jiennense.

Esta edición, en la que el presentador David Broncano actuó como pregonero y el chef Enrique Sánchez fue nombrado embajador del aceite, evidencia el compromiso conjunto de instituciones y productores por posicionar el AOVE como un pilar económico, cultural y de salud, conectando la historia y tradición con la innovación y sostenibilidad que requiere el futuro del sector.

20241109 Inauguracion XI Fiesta Primer Aceite Jaen en Andujar 3

El pregonero de esta nueva edición de la Fiesta del Primer Aceite, David Broncano, ha destacado que “hablar del aceite de oliva y de la provincia de Jaén es fácil, no sólo por mi vinculación con esta tierra, sino porque además el AOVE es el producto más sencillo de vender, ya que sólo necesita ser probado para entender la importancia y calidad que posee”. En la misma línea, el chef Enrique Sánchez ha recalcado “sentirse orgulloso de ser embajador de un producto tan exquisito y saludable, un elemento fundamental en la cocina que tiene nombre y apellido propio, AOVE de Jaén”.

El acto institucional de esta fiesta, que está organizada por la Diputación Provincial y cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Andújar y la Cámara de Comercio de Andújar, ha estado precedido por una degustación de tapas con el primer aceite y pan y miel de esta ciudad, en la que han tomado parte las autoridades presentes, así como el pregonero y el embajador de este año, quienes posteriormente han procedido a la apertura de la feria de los aceites, en la que el público puede degustar las cerca de un centenar de marcas de virgen extra temprano presentes en esta edición, así como adquirir productos cosméticos o artesanos elaborados con aceite de oliva o madera de olivo.

20241109 Inauguracion XI Fiesta Primer Aceite Jaen en Andujar 4

La Plaza de España y la Plaza de la Constitución de Andújar acogen la mayoría de las propuestas que conforman la programación de este evento. Así, durante estos dos días se llevarán a cabo catas guiadas de aceite ofrecidas por las tres denominaciones de origen de la provincia y la IGP Aceite de Jaén; actuaciones musicales y de baile, que en esta ocasión correrán a cargo de la Academia de Baile Pilar Algaba de Andújar; el cuadro flamenco de Carmen Álvarez, Mario Moraga y Antonio Mena; y el grupo Almoradú; un showcooking centrado en “La tapa sobre la regañá de aceite”, que presentará la bloguera Ana María Gutiérrez; visitas guiadas a diferentes museos, centros de interpretación y enclaves históricos de la ciudad de Andújar; y actividades y talleres infantiles con el olivo y el aceite como protagonistas.

Igualmente se celebrará el Fotomatón de la Fiesta del Primer Aceite, una muestra fotográfica titulada “Génesis” y se premiará la implicación del comercio local con un concurso de escaparates de la Fiesta del Aceite. También será protagonista la singular oferta oleoturística de la provincia, ya que varios hoteles y alojamientos andujareños ofrecerán catas, menús degustación y desayunos con los AOVEs tempranos.

Tras celebrarse este fin de semana en Andújar, la fiesta se trasladará a Sabadell del 15 al 17 de noviembre. El Parc Argub de esta ciudad catalana acogerá la feria de los aceites con la participación de 35 empresas oleícolas y la celebración de distintas actividades ligadas al aceite de oliva virgen extra jiennense. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La UNIA inaugura la décima edición del Máster en Intervención Asistida con Animales en la sede Antonio Machado de Baeza

Sáb Nov 9 , 2024
Se ha realizado un reconocimiento póstumo a Dune, primera perra de terapia docente en programas de posgrado, con la colocación de una placa en el Aula 2 La Universidad Internacional […]
La UNIA inaugura la decima edicion del Master en Intervencion Asistida con Animales en la sede Antonio Machado de Baeza