El PSOE denuncia el lamentable estado de los centros educativos de Úbeda

El PSOE denuncia el lamentable estado de los centros educativos de Ubeda 2.40.1

La situación de los centros educativos públicos en Úbeda ha alcanzado un punto crítico, según ha denunciado el concejal de Educación ubetense, Pedro Jesús López, en una rueda de prensa celebrada en la mañana de hoy. El edil socialista ha valorado la moción presentada por su grupo en el último pleno municipal para alertar sobre las múltiples carencias en infraestructuras, personal y recursos que afectan a diversos colegios e institutos de la ciudad.

La moción, respaldada por Sumando con Úbeda y Vox, pero rechazada por el Partido Popular, detalla una serie de problemáticas que van desde cubiertas a punto de derrumbe hasta falta de personal especializado, pasando por instalaciones obsoletas y aulas masificadas. «Estamos ante una situación de abandono absoluto por parte de la Junta de Andalucía», afirmó López.

López detalló durante su comparecencia la grave situación de algunos centros, mencionando problemas específicos que afectan tanto a la seguridad como a la calidad educativa. «Esta es la tercera moción que presentamos en seis meses sobre el deterioro de las condiciones en los centros de Úbeda», indicó el concejal, subrayando la falta de respuesta de la Junta de Andalucía ante problemas críticos.

Uno de los casos más alarmantes es el del Colegio Santísima Trinidad, que lleva casi seis años con una planta clausurada debido al riesgo de colapso de las cubiertas. «El Partido Popular votó en contra de reparar este problema, que afecta a la seguridad de estudiantes y docentes», enfatizó López, criticando la inacción del gobierno autonómico.

En el Colegio Juan Pasquau, las carencias también son significativas. Además de un vallado deteriorado que ha favorecido robos y vandalismo, el patio presenta grietas peligrosas para el alumnado. López denunció que solo existe una intervención provisional del Ayuntamiento mientras la Junta aún no ha realizado las obras definitivas. También mencionó la falta de personal especializado, necesario para atender a estudiantes con necesidades educativas especiales.

El concejal también señaló las dificultades que enfrenta el colegio rural de Solana de Torralba, donde la reducción de personal docente ha generado una situación precaria. En aulas mixtas, que agrupan a estudiantes de diferentes niveles, no se cubren adecuadamente, según afirma, las necesidades de estudiantes con requerimientos educativos especiales. «Es vergonzoso que los niños se queden sin supervisión cada vez que un maestro tiene que desplazarse entre las localidades de Solana y Veracruz», añadió López, criticando la falta de previsión y recursos de la administración autonómica.

Otros centros como el CEIP Sebastián de Córdoba y los institutos San Juan de la Cruz y Francisco de los Cobos también presentan problemas de infraestructura y personal. En el IES San Juan de la Cruz, por ejemplo, las tuberías deterioradas han obligado al cierre de una planta entera, y la calefacción falla durante los meses de invierno. Asimismo, el IES Francisco de los Cobos continúa esperando desde 2017 la sustitución de una caldera que afecta al confort en las aulas.

Además de la situación de los colegios e institutos, López destacó el abandono que sufre el Conservatorio Profesional de Música María de Molina, cuyo proyecto de traslado al Palacio de los Torrente lleva años paralizado. El concejal solicitó que la Junta incluya en los presupuestos de 2025 una partida específica para esta obra.

Por último, López exigió la dimisión de Tomás Fuente, portavoz del Partido Popular en el consistorio, por su «reiterada negativa a apoyar las mociones que buscan mejorar la educación pública de Úbeda».

Ante esta situación, el grupo municipal socialista ha exigido la dimisión del portavoz del Partido Popular en Úbeda, Tomás Fuentes, a quien acusa de no defender los intereses de la educación pública y de votar en contra de las mociones presentadas para solucionar estos problemas. «Le exigimos que o bien rectifique y se ponga a favor de los centros, de la gente, de los alumnos, de los profesores, de los padres, de las madres, o que bien por ética, por moral y por vergüenza, presente de inmediato su dimisión».

«Un dirigente no debe estar en política municipal para ascender, medrar y conseguir puestos elevados, sino para trabajar por quienes les votaron», sentenciaba López.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Entrevista · Envío de ayuda a Valencia tras la DANA

Vie Nov 8 , 2024
La Entrevista · Envío de ayuda a Valencia tras la DANA