El alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, y la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta en Jaén, Ángela Hidalgo, han visitado hoy el Taller Ocupacional «Nuestra Señora de la Esperanza». Un encuentro que ha servido para conocer de cerca las instalaciones y los servicios prestados en el centro, además de reafirmar el compromiso de ambas administraciones en la mejora de los recursos sociales de la ciudad.
El primer edil baezano, Pedro Cabrera destacó la importancia de la colaboración entre instituciones y colectivos locales para impulsar la inclusión social en Baeza. «Para el Ayuntamiento de Baeza es una prioridad trabajar siempre de la mano de la Junta de Andalucía y de los colectivos para conseguir ese bienestar social, esa inclusión total», afirmó Cabrera. Asimismo, el alcalde subrayó que el consistorio actúa como «puente de unión entre la Junta y los colectivos» y que, tras la visita al centro, se reuniría con distintas asociaciones para escuchar sus necesidades.
Por su parte, Ángela Hidalgo señaló que el Taller Ocupacional «Nuestra Señora de la Esperanza», con capacidad para 40 personas, de las cuales 30 plazas están concertadas con la Junta, cuenta con una trayectoria significativa desde 2006 en la atención a personas con discapacidad. Hidalgo resaltó el apoyo financiero anual de la Junta para el centro, que en 2023 alcanzó los 203.000 euros. «Este esfuerzo inversor se realiza con el objetivo de mejorar la vida y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias, quienes encuentran en este servicio un apoyo esencial para su día a día», declaró Hidalgo.
La delegada territorial también explicó los avances implementados en el sistema de dependencia en Andalucía, dirigidos a reducir los tiempos de espera para los beneficiarios. Estas medidas incluyen la consolidación de las valoraciones y planes individualizados de atención en una única visita, así como la centralización del sistema informático, lo que, según Hidalgo, agilizará los trámites y disminuirá significativamente los tiempos de respuesta. «Esperamos que los ciudadanos perciban estos cambios a partir del próximo año», añadió Hidalgo.
En su intervención, Hidalgo también destacó la inversión global de la Junta de Andalucía en servicios de dependencia, que asciende a más de un millón y medio de euros anuales en Baeza para el mantenimiento de cinco centros asistenciales. Además, subrayó la diferencia en la financiación de la dependencia entre administraciones, mencionando que el Gobierno de España aporta menos del 30% de la financiación para los servicios de dependencia en Andalucía, lo cual, en sus palabras, «trata a los dependientes de Andalucía como ciudadanos de tercera o cuarta categoría».
Concluida la visita, tanto Cabrera como Hidalgo expresaron su compromiso de continuar trabajando en la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de dependencia en Baeza y en el conjunto de la comunidad autónoma.