El alto riesgo de incendio finaliza en Jaén con 596 hectáreas afectadas, un 51,4% menos que la media del decenio

El alto riesgo de incendio finaliza en Jaen con 596 hectareas afectadas un 514 menos que la media del decenio

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, ha presidido la reunión del Comité Asesor Provincial del Plan Infoca, donde se ha hecho balance del período de alto riesgo de incendios 2024, que finalizó el pasado 15 de octubre con 596,75 hectáreas afectadas (351 de arbolado y 245 de matorral), un 51,4% por debajo de la media del decenio. De ese total, 530 corresponden al incendio declarado en la Sierra de Andújar el pasado agosto.

En cuanto al número de incendios, se han producido 59 siniestros (49 conatos y 10 incendios de más de 1 hectárea), lo que representa el 9,6% del total de Andalucía y un 45,6% menos que la media de los últimos 10 años. En este punto, el delegado del Gobierno ha señalado “la profesionalidad, el compromiso y la vocación de servicio público de los casi 780 profesionales que integran el Plan Infoca en la provincia de Jaén, lo que ha permitido que seamos la segunda provincia con menor número de incendios forestales de Andalucía”.

Por otro lado, el delegado del Gobierno ha explicado que, del total de las actuaciones investigadas ya por la Brigada de Investigación de Incendios Forestales se desprende, según datos provisionales, que 23 han sido de carácter intencionado, 15 por negligencias, 3 por causas naturales, 4 por causas accidentales y 14 por causas desconocidas o en investigación.

En este período de alto riesgo de incendios en la provincia de Jaén, la Unidad de la Policía Adscrita ha levantado 333 actas de denuncia para corregir comportamientos de riesgo que podían haber derivado en incendios forestales. Se ha identificado a 578 personas y controlado a 249 vehículos.

Por otra parte, los gestores de emergencias del 112 Andalucía han atendido en este periodo de alto riesgo de incendios un total de 1.408 llamadas relacionadas con incendios forestales o agrícolas.

Jesús Estrella ha destacado la importancia del trabajo realizado por el dispositivo del Plan Infoca durante este período de alto riesgo de incendios que, en la provincia, presentaba dos condiciones principales adversas: por un lado, la alta pluviometría registrada en las semanas anteriores al inicio del período, que provocó un incremento del pasto y, con ello, del combustible. Por otro lado, las condiciones climatológicas, previsibles en el verano de la provincia jiennense, con dos importantes olas de calor. “Pese a estos dos factores, y sin olvidar la relevancia del incendio de Andújar y sus consecuencias, la provincia de Jaén se sitúa en segundo lugar en número de incendios y en cuarto lugar por superficie afectada”, ha detallado Jesús Estrella.

Dispositivo

El dispositivo del Plan Infoca en la provincia de Jaén ha estado compuesto por cerca de 780 profesionales, entre personal de Infoca, 112, GREA, Policía Adscrita y Agentes de Medio Ambiente, junto al dispositivo de seguridad en el que se integra Guardia Civil, Policía nacional, Bomberos y Protección Civil. En cuanto a los medios mecánicos, la provincia ha contado con 17 vehículos, 2 vehículos nodriza, 4 helicópteros, 2 aviones de carga en tierra y 1 avión de carga en tierra procedente del Ministerio.

El delegado del Gobierno ha señalado también la labor que en la provincia se efectúa desde las infraestructuras que se mantienen a lo largo de todo el año “como la mejor red permanente de servicio y vigilancia para poder ofrecer una pronta respuesta en caso de incendio”. Dichas infraestructuras son el Centro Operativo Provincial en Jaén, los 4 Cedefos (Santa Elena, Navalcaballo, Cazorla y Huelma), y los 2 Subcedefo (Pontones y Jaén). De forma paralela, Jesús Estrella ha explicado que el Subcedefo de Santo Tomé, en el que la Junta invierte 1,7 millones de euros, supondrá una mejora con una infraestructura localizada en un punto estratégico para la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Cooperativa El Alcázar de Baeza · Campaña 2024/2025

Vie Oct 25 , 2024
Cooperativa El Alcázar de Baeza · Campaña 2024/2025