Avanzan las obras de mejora en el camino rural «Valdejaén» en Úbeda

Avanzan las obras de mejora en el camino rural Valdejaen en Ubeda 2.8.1

La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, y el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Úbeda, Javier Gámez, han visitado las obras de mejora que se están llevando a cabo en el camino rural «Valdejaén», ubicado en el término municipal de Úbeda. Este proyecto forma parte del Plan Itínere impulsado por la Junta de Andalucía, con el objetivo de mejorar las infraestructuras agrarias.

El edil de Agricultura, Javier Gámez, ha destacado la importancia de esta intervención debido a la magnitud de los daños que presentaba el camino, lo que había imposibilitado que el Ayuntamiento asumiera la obra con recursos propios. Este tipo de iniciativas, afirmaba Gámez, son esenciales para mejorar las infraestructuras agrarias en Úbeda, un municipio con una amplia red de caminos rurales. También ha mencionado la colaboración con la Junta de Andalucía y el compromiso del consistorio ubetense con el mantenimiento de los caminos a través de su Plan Director anual.

En este sentido, ha subrayado la coordinación con la comunidad de regantes «Villabajo» para la mejora de otras vías fundamentales para los agricultores de la zona.

La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, ha visitado las obras que la Consejería ejecuta en el camino rural ‘Valdejaén’, en Úbeda, con una inversión de 331.000 euros. Desde el año 2019, la Consejería destina más de 605.000 euros en esta materia, con el arreglo de otros 2 caminos: el de ‘Calatrava’, ejecutado entre 2020 y 2021, y el de ‘La hoya del negro’, cuyo proyecto de ejecución ya se ha redactado y cuyas obras comenzarán una vez finalice la actual campaña de recolección de aceituna.

Aranda, quien ha estado acompañada por el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Úbeda, Javier Gámez, ha explicado que estas obras vienen a mejorar “un camino rural esencial para el sector agrícola de la zona, una vía que actualmente se encuentra cortada debido a los últimos desprendimientos de tierra y en la que ahora vamos a intervenir para ofrecer las mejores condiciones de tránsito a los vehículos”. La delegada territorial ha recordado que esta actuación, financiada al 100% por la Consejería, “forma parte de la apuesta por la agricultura y la ganadería de la provincia, que necesita las infraestructuras adecuadas para poder efectuar su trabajo”.

Las actuaciones programadas en el ‘Valdejaén’ solventarán el deterioro de los restos del firme de zahorra, que presenta una cantidad elevada de piedras sueltas y escorrentías, debido principalmente a los efectos del tráfico de vehículos agrícolas y de las lluvias. Igualmente, tal y como se detalla en el informe técnico, las cunetas han dejado de cumplir con su cometido de obra debido a la erosión, por lo que van a ser recuperadas en gran parte del camino, al igual que sucede con las obras de fábrica existentes, que serán sustituidas por badenes de hormigón.

Así, las obras incluyen el escarificado, riego y compactado del firme existente, reforzando la capa base existente y ejecutando una nueva capa de rodadura son sobreanchos de pavimento asfáltico que coincidirán con los accesos a las fincas localizadas en este camino. Por otro lado, se utilizarán escolleras para la construcción del terraplén sobre el que se apoya el camino y se instalará la señalización necesaria. 

Inversión provincial

71 caminos rurales de 50 municipios de la provincia se han beneficiado del Plan Itínere de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, con más de 22,6 millones de euros de inversión para la adecuación y mejora de más de 288 kilómetros. 45 de ellos ya se han ejecutado, mientras que 22 se encuentran en fase de ejecución, quedando 3 pendientes del inicio de las obras y 1 pendiente de resolución. Estas obras están financiadas al 100% por la Junta de Andalucía contribuyendo, como ha señalado Soledad Aranda, “a que los Ayuntamientos de los municipios no deban realizar inversión alguna y facilitando un alivio a las arcas municipales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Trabajadera en Tiempo de Glorias · Rosario Vespertino de María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos

Mié Oct 23 , 2024
La Trabajadera en Tiempo de Glorias · Rosario Vespertino de María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos