El proyecto de adecuación de este camino se ha enmarcado en la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado.
Esta mañana, las ciudades de Úbeda y Baeza han inaugurado la ‘Senda de Antonio Machado’ (Camino de San Antonio), una vía que une ambos municipios, y que se ha podido adecuar gracias a la intervención enmarcada dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) Úbeda-Baeza 2020.
El acto de presentación a la ciudadanía, que ha consistido en una marcha de Úbeda a Baeza y de Baeza a Úbeda, ha contado con la colaboración para su organización de TUBBA, la Diputación Provincial de Jaén, los ayuntamientos de Úbeda y Baeza, y el patrocinio de Agua ‘Sierra de Cazorla’, y ha logrado congregar a casi 500 personas.
La alcaldesa de Úbeda y el alcalde de Baeza, Antonia Olivares y Pedro J. Cabrera, han recordado que se trata de un proyecto entre ambas ciudades, que ha sido cofinanciado en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014/2020, integrado en el Programa Operativo Plurirregional de Feder España.
Esta senda, ha comentado la regidora ubetense, recuerda el camino que el ilustre escritor Antonio Machado y también San Juan de la Cruz hacían entre Úbeda y Baeza. “Hemos querido homenajear a Antonio Machado y San Juan de la Cruz, desde un punto de vista que tenga relación con la sostenibilidad, una de las líneas de actuación de estos fondos“, ha declarado.
En el caso de Úbeda, como ha especificado Olivares, se trata de una inversión que ha alcanzado los 291.219,24 euros -aportación Fondos Feder 232.975,39 euros y aportación municipal 58.243,85 euros-. Este proyecto pertenece a la Operación 6.1. ‘Regeneración ambiental y urbana de Úbeda’, presentada como expresión de interés, dentro del Objetivo temático 6 ‘Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos’ y la Línea de Actuación 6 ‘Regeneración ambiental y urbana de Úbeda y Baeza: Adecuación de recorridos urbanos y miradores del Paisaje Cultura de Úbeda y Baeza’.
Además, la alcaldesa ha explicado que se han hecho tres intervenciones importantes. La primera es la referente a la entrada del camino, donde se ha ubicado una figura de Antonio Machado; la segunda, se ha centrado en la actuación la unión entre el recinto ferial y el bosquete de ‘Plazorita’; y la tercera, la llevada a cabo en el propio bosquete –que incluye un área de interpretación de la naturaleza y una zona de recreo-. Este proyecto, además, ha contemplado la repoblación de arbolado con encinas, pinos o lentiscos, entre otras especies, y se han recuperado diversas escolleras. “Hemos creado un camino de paseo para la ciudanía ubetense y la ciudadanía baezana, para que tengan un nexo de unión más entre ambas ciudades”, ha sentenciado la alcaldesa de Úbeda.
Por su parte, el primer edil baezano, Pedro Cabrera, que ha estado acompañado por miembros del Equipo de gobierno local, ha recordado que este evento está enmarcado dentro del plan de comunicación de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado EDUSI, y que durante este otoño se viene implantando, para dar difusión de todas buenas prácticas llevadas a cabo en las diferentes operaciones, como es el caso de este proyecto del camino de San Antonio entre Úbeda y Baeza. «Se trata de un precioso proyecto que ha supuesto una oportunidad de conocimiento de otros recursos culturales esparcidos por nuestros términos municipales, donde se reconocen como protagonistas universales de nuestra historia: al gran santo, Juan de la Cruz o al célebre Antonio Machado» sentenciaba el alcalde baezano.
Apoyo de la Diputación y TUBBA
Por su parte, el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha felicitado a ambos ayuntamientos por el desarrollo de la EDUSI Úbeda-Baeza 2020, que “está suponiendo un punto de inflexión para ambos municipios, con intervenciones muy interesantes, también de carácter turístico”.
La puesta en marcha de estos proyectos, en palabras del diputado, crean unas magníficas sinergias que les permiten seguir creciendo de manera conjunta en su oferta turística, también promocionando caminos como el presentado esta mañana, en el que residentes y turistas pueden disfrutar de unas magníficas panorámicas de nuestro mar de olivos.
En el caso de Andrea Pezzini, presidente de TUBBA, ha dejado claro que esta jornada de convivencia respondía a los fines que persigue la asociación, es decir, la promoción y difusión de Úbeda y Baeza, dando a conocer sus recursos y productos turísticos. “Precisamente, uno de los recursos demandados en estos últimos años es ir y venir de Úbeda a Baeza y de Baeza a Úbeda por otros medios que no sean vehículos. Sin duda, este camino va a permitir poder disfrutar del paisaje y la naturaleza, así como la interpretación de todos los paneles en torno a la figura de Antonio Machado y de San Juan de la Cruz”, ha indicado.