Finalizan los actos de hermanamiento entre el CEIP Ntra. Sra. de los Dolores de Larva y el CEIP San Juan de la Cruz de Baeza

1

El teatro Montemar de Baeza ha acogido en la jornada de hoy la culminación de los actos de convivencia entre el CEIP Nuestra Señora de los Dolores de Larva y el CEIP San Juan de la Cruz de Baeza con una muestra de las producción realizadas en el aula por el alumnado y la cantante María Aguado.

A dicha cita han asistido el Delegado de Educación, Francisco José Solano, las alcaldesas de Baeza, Lola Marín, y de Larva, Mari Ángeles Leiva, así como los directores de ambos centros Juan José Martínez (CEIP San Juan de la Cruz de Baeza) y Salvador Jiménez (CEIP Nuestra Señora de los Dolores de Larva) acompañados del psicólogo responsable de este proyecto, Roberto Aguado.

La Vinculación Emocional Consciente (V.E.C), proyecto en el que están trabajando y colaborando ambos centros educativos, es el modelo que combina el equilibrio optimo entre la eficacia profesional y la salud personal.

Desde el modelo V.E.C de Vinculación Emocional Consciente se trata de proporcionar al profesorado las herramientas necesarias para conseguir un cambio emocional propio, gracias al cual el personal docente podrá estar en la emoción pertinente en cada situación, podrá liderar un grupo y ayudar al alumnado a encauzar las distintas emociones que va sintiendo. Lo importante es saber transitar de emociones T.R.A.M. (tristeza, rabia, asco y miedo) a emociones C.A.S.A. (curiosidad, admiración, seguridad, alegría).

Este modelo ha sido desarrollado por el psicólogo clínico Roberto Aguado y se asienta en los hallazgos de la neurociencia. Tras décadas de investigación, la vinculación emocional consciente se posiciona como una de las herramientas más útiles para alcanzar el bienestar y el éxito personal y social.

El ámbito educativo es una de las principales áreas en las que se ha aplicado el VEC, obteniendo buenos resultados para profesores y alumnos. En este caso, el objetivo consiste en crear un clima emocional apropiado para el aprendizaje.

Como explicaba el director de CEIP San Juan de la Cruz de Baeza ambos centros educativos llevan una año y medio trabajando para implementar el modelo V.E.C (Vinculación Emocional Consciente) en ambas comunidades educativas desarrollando diferentes actividades que hoy han culminado con el acto de hermanamiento celebrado en el Teatro Montemar.

Un comentario en «Finalizan los actos de hermanamiento entre el CEIP Ntra. Sra. de los Dolores de Larva y el CEIP San Juan de la Cruz de Baeza»

  1. Todo ello gracias al programa PROA+ Transfórmate, desarrollando una actividad palanca titulada Miradas Emocionales para la mejora de los aprendizajes y financiada por la Unión Europea, el Ministerio de Educación y la Consejería de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

VII Muestra Música Castrense de Úbeda

Mié May 3 , 2023
VII Muestra Música Castrense de Úbeda