El SAS ofertará contratos de larga duración a los residentes que acaban su formación este año

centro salud ubeda

El Servicio Andaluz de Salud (SAS), en la misma línea de estos tres años anteriores, tiene previsto realizar este año un plan de ofertas a los 1.029 residentes que terminan en mayo que incluye interinidades -sobre todo en las zonas de difícil cobertura:  zonas rurales o más alejadas de las capitales de provincia– y ofertas de larga duración. En palabras del consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, que ha anunciado esta oferta esta mañana, estas medidas “vienen a completar el plan del Gobierno andaluz de fidelización puesto en marcha estos últimos años ha ido dando sus frutos, subiendo en 15 puntos porcentuales en la fidelización de los residentes que terminan en el SAS, pasando de un 57% a un 72% en estos dos últimos años. Igualmente, se ha producido un crecimiento en el número de residentes que terminan su formación, pasando de 910 en 2018 a 1.029 en 2021, un 13% más”.

Esta estrategia contempla dos líneas de actuación. Por un lado, fidelizar a los residentes que terminan su etapa formativa este año y, por otra, cubrir las demandas asistenciales en las zonas rurales. Para los profesionales es una oportunidad de conseguir un trabajo estable como muchas probabilidades de convertirse en fijo en un periodo de tiempo muy corto, dado el impulso dado por parte del SAS a la estabilización de sus trabajadores.

Durante el mes de abril y mayo se van a realizar estas ofertas, bien con carácter provincial o en cada centro, dependiendo de la planificación que se realice en base a las ofertas disponibles. Para el plan de ofertas en el ámbito hospitalario se va a tener como referencia el ámbito provincial, para realizar ofertas que permitan a los profesionales que se incorporen en los hospitales comarcales poder complementar su desempeño profesional trabajando una parte de su tiempo laboral en los centros de referencia provincial.

Los residentes que finalizan este año en Andalucía por provincia son 1.029 (Almería, 55; Cádiz, 143; Córdoba, 108; Granada, 162; Huelva, 60; Jaén, 67; Málaga, 170, y Sevilla 264).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Fundación Grupo Oleícola Jaén organiza un curso de cocina tradicional con fines benéficos

Mié Mar 30 , 2022
La Sede de la Fundación Grupo Oleícola Jaén, situada en la Torre de los Aliatares de la ciudad de Baeza, ha acogido la presentación del curso de cocina de recetas […]
curso cocina oleicola jaen 1.90.1