Diputación entrega en Úbeda los Premios JPI al dramaturgo Alberto Conejero, a AstroÁndalus, la Academia Andaluza de Gastronomía y al Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza.
La renacentista plaza Vázquez de Molina de Úbeda ha acogido la gala de entrega de los Premios “Jaén, paraíso interior” 2021 que con motivo del Día Internacional del Turismo concede la Diputación desde hace más de dos décadas a personas y entidades que sobresalen por su promoción y defensa de la provincia jiennense, y que este año han recaído en el dramaturgo Alberto Conejero, la empresa AstroÁndaluz, la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, y el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB).
En este acto, al que han asistido miembros de la Corporación provincial y alcaldes y alcaldesas de la provincia, el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha mostrado su confianza en la recuperación del sector turístico que ha calificado como “clave para el crecimiento y desarrollo económico de la provincia y como elemento que fija la población al territorio”. Con los datos de viajeros y pernoctaciones que arroja este verano, Reyes ha señalado que “las sensaciones son buenas y las cifras que estamos conociendo dejan lugar al optimismo. Podemos afrontar los próximos meses con la esperanza y el deseo de que sean también meses para la recuperación del sector”.
En 2021, los Premios «Jaén Paraíso Interior» han distinguido al Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB), que cumple 25 años. Un evento que, como destacaba Reyes Martínez, sitúa a Jaén como un referente nacional de este estilo musical y contribuye a “promocionar el espléndido legado monumental renacentista de nuestra provincia, que se convierte en el marco de los distintos espectáculos programados en el Festival.
Junto al FeMAUB, se ha reconocido al escritor de Vilches, Alberto Conejero, Premio Nacional de Literatura Dramática en 2019 por su obra ‘La geometría del trigo’. Un dramaturgo que siempre lleva a gala, en su vida y en su obra, sus raíces jiennenses.
Otro de los premiados en esta edición ha sido la empresa AstroÁndalus, dedicada al astroturismo, la conservación y puesta en valor del cielo nocturno como recurso turístico. La firma jiennense es referente nacional en su sector y elaboró la primera guía de astroturismo de la provincia de Jaén. AstroÁndalus organiza la Star-party de Santiago Pontones, uno de los eventos de astroturismo con mayor repercusión nacional.
Por último, completa la lista de premiados la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo “por su permanente defensa de la gastronomía jiennense y del aceite de oliva virgen extra de Jaén”. Creada en 2012, esta entidad sin ánimo de lucro investiga, divulga, promociona y protege las actividades gastronómicas de Andalucía colaborando con los grandes cocineros de nuestra provincia.
La Diputación Provincial de Jaén concede sus Premios “Jaén, paraíso interior” desde el año 1998 a personas y entidades que destacan en la difusión de los valores y atractivos turísticos de la provincia jiennense.
En el amplio palmarés de estos galardones se encuentran cantantes como Raphael o Juan Valderrama; los actores Santi Rodríguez y Rosario Pardo, la periodista Irma Soriano, los festivales Etnosur, BluesCazorla, FIA y el de Teatro de Cazorla, los escritores Juan Eslava Galán, Fanny Rubio o Salvador Compán, la cantaora Carmen Linares, el entrenador de fútbol Gregorio Manzano, el presentador David Broncano, los restauradores Juan Mari Arzak o Salvador Gallego, el astronauta y exministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, el artista Belin, los programas de televisión “Un país para comérselo” y Masterchef, los parques naturales de la provincia o la romería de la Virgen de la Cabeza, entre otros muchos.