Según informan desde el medio especializado en olivar y el aceite de oliva Oleum Xauen, Baeza vuelve a ser la primera potencia olivarera y recobra su posición como primer municipio productor de aceites de oliva de la provincia de Jaén en esta campaña oleícola 2020/2021, seguido a gran distancia de Villacarrillo y de Úbeda, por cuanto ha producido 32,7 millones de kilos de aceites de oliva en contraste con los 25,6 de Villacarrillo y los 20,1 de Úbeda.
Estos tres municipios, pertenecientes a la comarca jiennense de La Loma, destacan por su olivar productivo, competitivo y frutero gracias a la apuesta llevada a cabo para su modernización y por el regadío. Según ha podido conocer Oleum Xauen con datos de la Delegación Territorial de Agricultura, Baeza ha recolectado en esta campaña más de 170.000 toneladas de aceituna, superando en 30.000 su promedio productor de los últimos cinco años, y ha elaborado casi 32.779 toneladas de aceites de oliva, 3.654 más que su producción media en el último quinquenio.
De esta forma, la ciudad Patrimonio de la Humanidad recupera el liderazgo productor arrebatado en la pasada campaña 2019/2020 por Villacarrillo, que superó ligeramente a Baeza en menos de 400 toneladas de aceites de oliva. En las almazaras y cooperativas del municipio villacarrillense se han obtenido en esta campaña algo más de 25,6 millones de kilos de aceites de oliva procedentes de 135,5 millones de kilos de aceituna, cifras que se sitúan por debajo de su promedio de los últimos cinco años en Villacarrillo, que tiene su media de aceituna molturada en este periodo en algo más de 119 millones de kilos y en 24,75 millones de aceites de oliva.
En tercera posición está la ciudad de Úbeda, que ha producido algo más de 20,1 millones de kilos de aceites de oliva en la actual campaña oleícola, que es similar a su promedio de 19,7 millones de kilos de los últimos cinco años, mientras que la aceituna molturada ha sido 106,6 millones de kilos en comparación con los 93,4 millones del último lustro.