El Colegio San Juan de la Cruz de Baeza apadrina la Catedral en el Día Internacional del Patrimonio

A lo largo de las tres últimas semanas, el alumnado del CEIP San Juan de la Cruz de Baeza viene realizando diversas actividades relacionadas con el Patrimonio Mundial, con el objetivo de que los y las escolares valoren el rico e importantísimo patrimonio de la ciudad y se conviertan en los mejores embajadores del mismo. Hoy , Día Internacional del Patrimonio Mundial, han culminado estas actividades, y lo han hecho en el entorno de la Catedral de Baeza, en la Plaza de Santa María durante toda la mañana y con la implicación de toda la comunidad educativa del Colegio, (profesorado, alumnado, madres y padres) que, ataviados con trajes de época,  han interpretado piezas musicales y danzas de la época, incluyendo la danza del vientre, que ha recordado la época árabe de la ciudad, también un juicio presidido por el corregidor de Baeza y, como punto álgido de la jornadad, la iniciativa apadrina un monumento,  en la que se ha abrazado a la Catedral, rodeándola por completo. La actividad, además, tenía un carácter reivindicativo. Y es que hoy se ha pedido que los escolares de Baeza no tengan que pagar los 1’5 € que en la actualidad se les cobra si quieren visitar uno de los monumentos más significativos de la Ciudad Patrimonio Mundial.

La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha estado presente en el evento, donde ha recordado desde el Ayuntamiento se lleva mucho tiempo trabajando en este sentido con todos los centros educativos de la ciudad, y ha agradecido la complicidad de todos ellos,  subrayando que  el único objetivo es el  de inculcar la importancia que tiene el conocimiento, respeto y conservación del Patrimonio arquitectónico y artístico de Baeza  entre los más pequeños y hacerles conscientes de lo que significa vivir y estudiar en una ciudad patrimonio mundial.

Por su parte, el Director del Colegio San Juan de la Cruz, Juan José Martínez, destacaba que el objetivo principal de las actividades programadas y del trabajo realizado en clase no es otro que conseguir que los niños/as valoren el Patrimonio, lo respeten, mantengan y sean ellos y ellas los que transmitan esos valores a futuras generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Junta de Andalucía convoca ayudas por concurrencia competitiva para las PYMES Andaluzas

Vie Nov 17 , 2017
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha asistido junto a la la delegada de Economía y Empleo de la Junta de Andalucía, María de la Paz del Moral, a la […]
vlcsnap 2017 11 17 10h24m14s723