UPA y COAG valoran positivamente la prórroga del almacenamiento privado para el aceite de oliva

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha remitido una carta al comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, en la que solicita la prórroga del mecanismo de almacenamiento privado de aceite de oliva con el objetivo de lograr un alza de los precios y permitir la recuperación del sector antes de que se inicie la próxima campaña.

El ministro ha recordado que, a petición de España, la Comisión Europea autorizó el pasado mes de octubre la activación de este mecanismo, lo que supuso el almacenamiento de 213.445 toneladas de aceite de oliva y permitió una incipiente recuperación de los precios durante el mes de febrero en los mercados europeos.

Ahora, que va a finalizar el periodo de almacenamiento de las primeras licitaciones, España considera necesario que se autorice una prórroga para evitar que se agrave la crisis del sector.

Según detalla el ministro en la misiva, actualmente los precios del aceite de oliva se están viendo afectados por la crisis sanitaria de la COVID-19, que está generando perturbaciones en los mercados internacionales, así como un descenso en el consumo debido al cierre de bares y restaurantes y a la contracción del turismo a nivel mundial.

Asimismo, se exige a los supermercados que hagan una diferenciación del aceite de oliva español y que dejen claro aquellos aceites de oliva que realmente su origen es España, igual que empieza a suceder con frutas y hortalizas.

Y se pide al Ministerio rigor en el cumplimiento de la ley de la cadena y que facilite las herramientas para que sea posible el cumplimiento de la misma, ya que están saliendo al mercado muchas toneladas  por debajo de los costes de producción.

Valoración de COAG

El secretario general de COAG Jaén y responsable del sector del aceite en COAG-Andalucía, Juan Luis Ávila, ha valorado muy positivamente la solicitud por parte del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, al comisario europeo de prorrogar durante seis meses más el almacenamiento privado del aceite de oliva.

Desde COAG se ha estado trabajando durante meses para que este almacenamiento se ampliase, debido a la crítica situación que vive el sector por los bajos precios del aceite de oliva en origen.

Valoración de UPA

El responsable nacional de la Sectorial de Aceite de UPA, y secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, valora muy positivamente la iniciativa del ministro y recuerda que el sector necesita hechos concretos para comprobar que los precios en origen pueden equilibrarse. La petición ministerial de prorrogar el almacenamiento privado se complementa con otra misiva del Copa-Cogeca (entidad que agrupa a todos los agricultores y ganaderos europeos de la que UPA forma parte) en la que se pide un nuevo y urgente almacenamiento para las tres categorías, así como una actualización de los precios de desencadenamiento; un fortalecimiento de las organizaciones de productores y de las interprofesionales, en especial para adoptar acuerdos de retirada vía extensión de norma en el último caso; y programas de promoción y usos alternativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La ciudades patrimonio de España apuestan por los eventos culturales y las compañías locales para reactivar el turismo y la economía

Mar May 26 , 2020
La Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se ha reunido esta mañana y, según ha explicado el presidente de la […]
WhatsApp Image 2020 05 26 at 17.41.22