El sector olivarero andaluz denuncia pérdidas millonarias por vender aceite de oliva por debajo del coste

El sector olivarero andaluz denuncia perdidas millonarias por vender aceite de oliva por debajo del coste 1.4.2

Jesús Cózar, secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Andalucía, ha alertado sobre las graves pérdidas económicas que está sufriendo el sector del olivar durante la actual campaña de comercialización del aceite de oliva. Según el representante agrario, el conjunto del sector ha perdido más de 2.800 millones de euros en los últimos siete meses por vender el producto por debajo de los costes de producción.

“Son más de 8 millones de euros los que llevamos perdidos al sector del olivar por vender por debajo de los costes de producción”, señaló Cózar, subrayando que esta práctica se mantiene a pesar de que “casi dos terceras partes del aceite que hemos producido ya se ha vendido”.

El dirigente agrario calificó la situación de “paradoja” e “incongruente”, ya que la oferta no ha superado la demanda ni a nivel nacional ni global. “No hay mucho exceso de aceite. Y también viendo que realmente la producción a nivel mundial está incluso por debajo de la del año pasado, no entendemos esta incongruencia”, afirmó.

UPA Andalucía ha hecho un llamamiento a la responsabilidad dentro del sector. Cózar pidió “prudencia, calma, a la hora de vender nuestro producto, nuestro aceite de oliva”, y defendió que solo así “las y los agricultores tengamos la posición fuerte en la cadena alimentaria y podamos seguir viviendo de nuestras producciones”.

La organización agraria insiste en que esta dinámica de precios por debajo del coste pone en riesgo la sostenibilidad del sector olivarero, uno de los pilares de la economía andaluza, especialmente en las zonas rurales. Reclaman además una mayor vigilancia del cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, que prohíbe expresamente la venta a pérdidas.

Hasta el momento, ni el Ministerio de Agricultura ni otras organizaciones del sector han emitido declaraciones en respuesta a las afirmaciones de UPA Andalucía. La situación genera incertidumbre entre las personas productoras, que temen que se agrave si no se adoptan medidas urgentes para corregir la distorsión en el mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Deportes 9 · 12.5.2025

Mar May 13 , 2025
La actualidad deportiva con Paco Luna, Roque Reyes y Joaquín López, en Deportes 9
vlcsnap 2025 05 13 19h25m40s081