La Diputación de Jaén ha presentado los programas turísticos ‘Vive Castillos y Batallas’ y ‘Noches de luz en los Castillos de Jaén’, con los que dinamizará el patrimonio defensivo de la provincia durante los próximos meses.
El primero de estos programas incluye 26 fiestas y recreaciones históricas que se celebrarán de mayo a noviembre en los municipios que integran la ruta turística «Vive Castillos y Batallas del Reino de Jaén». La segunda propuesta, ‘Noches de luz en los Castillos’, contará con 20 eventos gratuitos entre julio y septiembre para disfrutar de veladas especiales en estos enclaves patrimoniales.
Francisco Javier Lozano, diputado de Promoción y Turismo, ha destacado que ambas iniciativas permiten descubrir la provincia «de una forma diferente», sumergiéndose en su historia y arquitectura defensiva. Según ha recordado, la Diputación lleva dos décadas impulsando este producto turístico, consolidado ya como una opción atractiva para quienes buscan experiencias culturales únicas en el interior de Andalucía.
Cada uno de los 26 municipios implicados organiza su propia fiesta o recreación histórica, desde celebraciones tradicionales hasta ambientaciones medievales, muchas de las cuales movilizan a buena parte de la población local. El programa comenzará el 2 de mayo con las Fiestas Medievales de Sabiote, uno de los eventos más emblemáticos, y continuará con citas consolidadas como las Fiestas Calatravas de Alcaudete, la Noche Andalusí de la Rosa en Baños de la Encina, las Fiestas del Trovador Macías en Arjonilla o las Noches Nazaríes de Arjona.
La Diputación apoya económicamente estos eventos a través del Club de Producto Turístico y una línea de subvenciones dotada con 86.000 euros. Este respaldo, ha subrayado Lozano, es clave no solo para el desarrollo de las actividades, sino también para reforzar su impacto en la economía local y el turismo.
Respecto al programa ‘Noches de luz en los Castillos’, Lozano ha resaltado su carácter innovador y su creciente atractivo para el público. Esta propuesta se divide en tres bloques: actuaciones musicales, de magia y circo a la luz de las velas; experiencias inmersivas tipo «Luminare» con música electrónica, luces y videomapping en castillos como los de La Iruela, Lopera y Sabiote; y paseos nocturnos amenizados con música ambiental.
Con estas iniciativas, la Diputación pretende dar valor al amplio patrimonio fortificado de la provincia, a la vez que impulsa el turismo, la hostelería y los servicios locales. Según Lozano, los buenos datos de visitantes y pernoctaciones en 2024 demuestran el éxito de este modelo de promoción turística.