Baeza celebra el Día de la Paz con la comunidad educativa

Dia de la Paz Baeza 1.6.1

El Auditorio de San Francisco ha acogido la celebración de esta jornada que apuesta por un futuro de NO violencia y de Paz.

El alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, junto al delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional y Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, ha asistido esta mañana a la celebración del Día Escolar de la No Violencia y de la Paz en Baeza, que se ha celebrado en el Auditorio de San Francisco con motivo de la celebración ayer, 30 de enero, del Día Mundial de la Paz.

La jornada en Baeza incluye además la segunda edición del Premio Nobel Escolar de la Paz, una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento el año pasado y en la que se implican todos los centros escolares baezanos para elegir su candidatura a este reconocimiento local. Por ello, el alcalde agradecía a toda la comunidad educativa su participación en la jornada y el trabajo desarrollado en todo momento inculcando valores y apostando siempre por la paz en las aulas.

Desde la Delegación territorial de Educación, su titular, Francisco José Solano, destacó, en este sentido, la labor de la Junta de Andalucía con su programa Red Escuelas Espacios de Paz y puso el acento en la importancia de la educación en valores cívicos desde las aulas. El alumnado de hoy es el heredero de la sociedad del mañana y debe, desde el colegio, apostarse por un futuro más justo y un mundo más pacífico.

30 de enero, Día de la Paz La fecha conmemora el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, desde 1964, cuando un escritor, poeta y pacifista mallorquín, llamado Llorenç Vidal, impulsó la idea de celebrar cada año un día contra la violencia, un día por la Paz en la Escuela.

Además, y a nivel mundial, se recuerda esa jornada de 1948, día en que mataron a Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por un disparo de un extremista hindú, por defender estas ideas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Los sabores del Renacimiento toman Úbeda en las XXIV Jornadas Gastronómicas

Vie Ene 31 , 2025
La ciudad de Úbeda ha inaugurado hoy las XXIV Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento, un evento que busca consolidarse como un producto turístico clave para combatir la estacionalidad en la […]
Los sabores del Renacimiento toman Ubeda en las XXIV Jornadas Gastronomicas 1.32.1