Benito Morillo, secretario del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, ha denunciado la creciente precariedad en la vivienda que enfrentan los jóvenes en la Comunidad Autónoma andaluza. Morillo ha asegurado que durante los últimos 20 años, la situación ha cambiado drásticamente, llevando a muchos jóvenes a compartir no solo viviendas, sino incluso habitaciones, mientras otros se ven obligados a permanecer en casa de sus padres hasta alcanzar los 31 años, la edad media de emancipación en Andalucía.
Morillo ha atribuido este fenómeno a la caída en la construcción de viviendas de protección oficial desde 1991, advirtiendo que Andalucía se encuentra por debajo de la media nacional en este aspecto. En este contexto, desde VOX plantea la necesidad urgente de construir alrededor de 100.000 viviendas de carácter social para abordar el problema que afecta a la juventud andaluza.
“El desajuste entre la demanda y la oferta ha provocado un aumento insostenible de los precios tanto en la compra como en el alquiler de viviendas, lo que se traduce en que muchos jóvenes se ven obligados a recurrir a la vivienda de protección oficial”, afirmaba Morillo. Según datos de la Consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía, el 80% de los solicitantes de vivienda protegida no logran acceder a ella debido a la falta de suelo disponible.
En este sentido, Morillo ha criticado las políticas implementadas por el Gobierno de la Nación y la Junta de Andalucía, señalando que estas han sido insuficientes e incluso perjudiciales, incrementando el problema en lugar de solucionarlo. Entre las medidas propuestas por VOX se incluyen la creación de un plan estratégico sobre vivienda, la liberación del uso del suelo público, la agilización de su gestión y la eliminación del IVA para quienes accedan a su primera vivienda. Además, se busca proteger a los propietarios de viviendas en alquiler frente a ocupaciones ilegales y a impagos.
Por su parte, Fernando Navas, portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Úbeda, se ha hecho eco de estas preocupaciones desde un solar en la calle Torrenueva, donde han pasado más de 25 años sin que se haya construido nada. “Los jóvenes de Úbeda hemos visto cómo nuestras esperanzas se han desvanecido, teniendo que buscar opciones de vivienda en otros lugares o ni siquiera acceder a una vivienda de protección oficial”, afirmaba Navas.
Así mismo, ha criticado la gestión del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Úbeda, afirmando que la actual alcaldesa no ha hecho nada por la vivienda oficial en casi diez años de gobierno. Navas ha asegurado que las nuevas propuestas de la alcaldesa sobre vivienda protegida son meras promesas vacías, a menos que se reflejen en presupuestos concretos que apoyen esas iniciativas.