La Consejera de Salud y Consumo visita las nuevas instalaciones de Oleícola Jaén en su segunda fase

VISITA CONSEJERA DE SALUD Y CONSUMO A OLEICOLA JAEN 1.31.1 jpg

Catalina García, Consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha visitado las instalaciones del Grupo Oleícola Jaén en Baeza, donde ha sido recibida por la familia Morillo que se encuentra actualmente inmersa en la reconversión y modernización de las instalaciones para convertirlas en una Almazara turística con la tecnología más avanzada del sector oleícola a nivel mundial.

Durante la visita, la consejera, acompañada por el alcalde y autoridades de la Junta en Jaén, también ha podido conocer lo avanzadas que están las obras que se están realizando en la segunda fase con la construcción de ‘El Templo del AOVE’, un exclusivo edificio, único en la provincia de Jaén, dedicado a los AOVES de alta gama y la cultura del Virgen extra, «es nuestra gran joya dentro de esta segunda fase» definía Carmen Morillo, directora Económica-Financiera de Oleícola Jaén.

Entre los puntos a destacar, García ha puesto en valor que la almazara es respetuosa con la huella de carbono y la huella hídrica y que además, tiene un producto de excelente calidad, el aceite de oliva virgen extra. Tras mencionar los diversos beneficios para la salud que tiene este producto, la consejera afirmaba que el compromiso por parte de su consejería, junto a la Consejería de Agricultura, es conseguir el sello que certifique que el AOVE es un alimento saludable. Asimismo, García confirmaba que ya se están realizando investigaciones en las Universidades de Jaén y Córdoba para lograrlo.

Por su lado, Carmen Morillo ha anunciado que a a partir del 1 de octubre estarán abiertas y preparadas las instalaciones para dar la bienvenida al oleoturismo, «para enseñar nuestro sector y el potencial tan grande que tenemos en la provincia». Además, la directiva ha confirmado que más adelante, y cuando finalicen las obras de la tercera fase, se inaugurará ‘El Jardín del Olivar’ con más de 50 variedades de olivos de todo el mundo.

Finalmente, Pedro Cabrera, alcalde de Baeza, ha mostrado su apoyo al grupo olivarero por su iniciativa emprendedora y por la realización de las obras de las distintas fases que se están ejecutando con el proyecto. » Esta almazara 4.0 va a ser la empresa más puntera en cuanto a tecnología de todo el mundo». Igualmente, ha puesto en valor el trabajo que la empresa baezana ha realizado a lo largo de 40 años dándole la importancia que tiene al aceite de oliva. Para terminar, el edil de la ciudad ha querido manifestar que esta iniciativa será » otro referente más para el turismo de la ciudad» y que «es un éxito de todos y para todos, no solo para Baeza, también para la provincia y el resto de Andalucía».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Pedro Cabrera cobrará el mismo salario que la alcaldesa saliente

Jue Jul 6 , 2023
El alcalde de la ciudad, Pedro Cabrera, ha comparecido para dar cuenta de los salarios y retribuciones del nuevo Equipo de Gobierno: “El pasado martes se celebró Pleno Extraordinario de […]
Pedro Cabrera cobrara el mismo salario que la alcaldesa saliente jpg