Pistoletazo de salida a la V Edición de Flamencos y Mestizos «Ciudad de Úbeda»

FLAMENCOS Y MESTIZOS 1.50.1

El Auditorio del Hospital ha Santiago, espacio escénico emblemático de Úbeda, ha sido elegido para acoger la primera de las actuaciones incluidas dentro de la programación del Festival “Flamencos y Mestizos. Ciudad de Úbeda”.

Actuación que corrió a cargo de la pianista, cantante y compositora de flamenco y flamenco/fusión sevillana, Laura de los Ángeles—primera mujer pianista en la historia del flamenco en lanzar al mercado un material compuesto e interpretado por ella—.

De los Ángeles tiene dos discos en el mercado, “El Callejón del Agua” y “Mi Nueva Esperanza”. Trabajos que la han llevado a presentar, sus espectáculos, tanto a nivel nacional como internacional. Anoche la artista estuvo acompañada por la bailaora Manuela Barrios.

Flamencos y Mestizos continuará hoy con la actuación que ofrecerán Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, a las 21:00 horas, en las instalaciones de “La Central”, ubicadas en la calle Comendador Mesías, número 38.

Pueden obtener más información acerca de las actuaciones incluidas dentro del festival además de venta de localidades, a través de la página web del evento, www.flamencosymestizosciudaddeubeda.com

Desde que comenzara su andadura el Festival “Flamencos y Mestizos. Ciudad de Úbeda” uno de los objetivos de la cita ha sido colaborar con distintas entidades y colectivos de la localidad, para contribuir a dar a conocer no solo el rico patrimonio monumental que atesora la ciudad patrimonial sino también el talento que hay en ella.

Uno de los colectivos que colaboran con el festival, es la Asociación Fotográfica Ubetense (AFU), que cada año realiza fotografías de los distintos conciertos incluidos en la programación de la cita.

De esta colaboración, nace, cada año, una exposición, en la participan algunos de los miembros del colectivo. Instantáneas que recogen momentos de las actuaciones y artistas que pasaron por el festival en su pasada edición.

La muestra que se inauguró anoche puede visitarse, en el patio principal del centro cultural del Hospital de Santiago, hasta el próximo 14 de mayo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Acto de homenaje a los represaliados durante la posguerra

Vie Abr 22 , 2022
El cementerio municipal de Baeza ha acogido el acto anual de homenaje a los represaliados republicanos fusilados en el cementerio de la ciudad, aplazado por la coincidencia del 14 de […]
homenaje represaliados posguera iu baeza 1.174.1