El grupo de ciudades patrimonio de la humanidad pone en marcha el taller «Moderar la Danza»  

20240821 TALLER MODERAR LA DANZA

El concejal de Patrimonio Mundial de Úbeda, José Miguel Gámez, ha avanzado que, en el marco  de la séptima edición de la Noche del Patrimonio, que se celebrará el próximo sábado  14 de septiembre, se va a desarrollar también el IV taller “Moderar la danza: los  archivos del cuerpo”. 

El Grupo de Ciudades Patrimonio Mundial ha iniciado este taller, que se celebrará  simultáneamente en las 15 ciudades. Es completamente gratuito y se desarrollará de  manera online y presencialmente, permitiendo a los participantes subir al escenario  antes o después de la función para moderar un encuentro con los coreógrafos invitados. 

Esta iniciativa tiene como principal objetivo facilitar un contacto directo entre los  artistas que participarán en la sección «Escena Patrimonio» y los asistentes. En el caso  de Úbeda, el artista Juan Berlanga será el encargado de desarrollar su actuación en el 

La actividad será impartida por el director de la revista de danza susyQ, Omar Khan y  está enfocada a estudiantes y profesionales de periodismo y danza, bailarines,  coreógrafos, escritores, artistas, docentes y cualquier persona interesada en la danza  menores de 35 años. Es imprescindible vivir o tener alguna vinculación especial con las  15 Ciudades Patrimonio y tener disponibilidad para asistir al espectáculo y moderar el  encuentro en su ciudad la noche del 14 de septiembre. Cada participante debe  comprometerse a asistir a todas las sesiones del taller.  

En total habrá 6 sesiones que se prolongarán desde el 4 hasta el 18 de septiembre. La  primera de ellas será una introducción y explicación de las dinámicas del taller, el 10 de  septiembre habrá un streaming del encuentro con artistas en Madrid, el día 12 habrá  otro encuentro con artistas participantes, el día de antes del espectáculo habrá una  sesión para despejar dudas y el 14 tendrá lugar la asistencia a la actuación y el  encuentro con el público. Por último, el 18 de septiembre se pondrán en común las  conclusiones.  

Los participantes tendrán una parte de preparación individual en el que llevarán a cabo  labores de investigación sobre el coreógrafo que bailará en la ciudad, así como la  preparación de la conversación con el creador frente al público. En cuanto a la noche  del 14 de septiembre, moderará el encuentro antes o después de la representación.  Asimismo, será necesario localizar a un participante de ediciones anteriores y grabar su  testimonio para las redes sociales del festival.

Las personas interesadas en participar deben escribir un correo con el asunto “QUIERO  PARTICIPAR” a la dirección danza@susyq.es antes del 31 de agosto, en el que se  adjunten datos de contacto, motivaciones y ciudad de origen.  

ESCENA PATRIMONIO  

Este apartado, enmarcado dentro de la Noche del Patrimonio, está dedicado a la danza  contemporánea, que, en esta edición destacará el talento de Juan Berlanga Martos, un  bailarín y coreógrafo de amplia trayectoria que actualmente forma parte del Ballet  Nacional.  

Berlanga estará acompañado por el coreógrafo Gaizka Morales y el dramaturgo Alberto  Conejero, quien ha creado un espectáculo inspirado en la leyenda local de Juan Caballo,  un ser mitológico vinculado a la historia y cultura de Úbeda. El equipo artístico se  completará con la participación también del compositor, Pablo Peña y David Coria y la  diseñadora ubetense, Tíscar Espadas. 

Este espectáculo, que se presentará en la Plaza Vázquez de Molina, frente a la fachada  del Salvador, ha sido creado especialmente para este día, lo que supone un valor  añadido a la obra.  

Asimismo, simultáneamente se desarrollará una extensa y variada programación  cultural, única en Europa, que permite vivir los cascos históricos de ciudades declaradas  Patrimonio Mundial y una oportunidad excepcional para la ciudadanía de disfrutar de  diversas actividades culturales y artísticas de una manera muy diferente, dinámica y  accesible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El PSOE critica la gestión del gobierno local en la celebración de la Feria de Baeza

Jue Ago 22 , 2024
Beatriz Martín ha valorado la Feria 2024 como la peor de la historia reciente de Baeza. El PSOE de Baeza ha realizado balance de Feria de la ciudad que acababa […]
FERIA DE DIA 1.49.1