Sumando con Úbeda propone una iniciativa municipal para combatir el cambio climático y aumentar las zonas verdes la ciudad

Sumando con Ubeda propone una iniciativa municipal para combatir el cambio climatico y aumentar las zonas verdes la ciudad 1.17.1

El portavoz del grupo municipal Sumando con Úbeda en el Ayuntamiento de Úbeda, Blas Ruedas, ha presentado una moción para el próximo pleno ordinario del 27 de junio en la que propone una serie de medidas para combatir el cambio climático y aumentar las zonas verdes en la ciudad.

En la moción, Ruedas destaca que el cambio climático obliga a repensar el arbolado y ajardinamiento urbano, ya que se necesitan más zonas verdes pero de otro tipo. La selección de especies resistentes al aumento de las temperaturas, la sequía y las tormentas es esencial para que las plantas alivien el calentamiento global.

Ruedas propone que Úbeda se adhiera a la iniciativa europea 3-30-300, que establece que todas las ciudades deberían tener al menos 3 árboles visibles desde cada vivienda, un 30% de cobertura vegetal en sus barrios y un parque decente a 300 metros de distancia. Además, las ciudades deberían contar con 50 metros cuadrados de superficie vegetal por habitante, aunque 15 metros cuadrados se considere aceptable, siendo el mínimo 9 metros cuadrados.

Los beneficios para las personas de este tipo de objetivos son numerosos, según Ruedas, e incluyen la mitigación de las temperaturas, la atenuación de los efectos de las inundaciones, la mejora de la salud mental, el mejor desarrollo cerebral y cognitivo, la reducción del riesgo de enfermedades no transmisibles, un menor riesgo en los embarazos y una mejor percepción de la salud en general.

Ruedas pone como ejemplo países europeos como Noruega, Finlandia, Islandia y Suecia, donde se han implementado políticas exitosas para aumentar las zonas verdes y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

En el contexto de Úbeda, Ruedas propone que se alcance un objetivo de al menos 10 metros cuadrados de zonas verde por habitante en el plazo de una década. Además, todas las reposiciones arbóreas y de plantas que se realicen en parques y jardines de la ciudad se harán bajo criterios de eficiencia climática.

Ruedas también propone que las actuaciones que se realicen en el casco histórico intenten por todos los medios la creación de zonas verdes sin dañar el entorno, como ha sido la actuación de las Eras del Alcázar. En el caso de las remodelaciones, se intentará eliminar las zonas de asfalto por otras de vegetación acorde con el sitio y su situación.

En el apartado de ruegos y preguntas el grupo municipal Sumando con Úbeda propone la celebración de un pleno monográfico sobre el estado de la ciudad, tal y como recoge el reglamento de funcionamiento del Ayuntamiento de Úbeda. Además, se solicita al equipo de gobierno la celebración de dos comisiones monotemáticas sobre el estado de los parques y jardines ubetenses y otra sobre el estado de la limpieza de la ciudad.

Por último, desde Sumando con Úbeda han querido poner en valor que en unos días el equipo de gobierno local presentará públicamente la puesta en marcha del compromiso adquirido con la moción de dicho grupo político contra el acoso sexual en los locales de Ocio Nocturno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Tiempo · 24.6.2024

Lun Jun 24 , 2024
El tiempo para el martes 25 de junio