La concejala de Igualdad de Úbeda, Francisca Isabel Millán, ha presidido en el Hospital de Santiago hoy la entrega de premios del concurso de carteles con motivo de la celebración del Orgullo LGTBIQ+.
El acto ha contado con la presencia de la directora de la Escuela de Arte Casa de las Torres, Carmen Marín, así como de alumnado del centro y representantes del Centro Municipal de la Mujer.
Millán ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para visibilizar al colectivo LGTBI+ y defender sus derechos. «Es fundamental que recordemos que este día nació en 1969 en Estados Unidos con los disturbios de Stonewall de Nueva York, donde se pone de manifiesto que nadie, absolutamente nadie, debe avergonzarse de lo que es, a quién ama o por quién se siente atraído», ha señalado.
La concejala ha incidido en la necesidad de luchar contra la discriminación por razón de género o identidad, y ha recordado que «la Constitución española recoge que todos tenemos los mismos derechos y las mismas libertades».
En esta edición del concurso han participado 19 alumnos y alumnas de la Escuela de Arte Casa de las Torres. El primer premio ha sido para Nieves González, el segundo para Paula López y el tercero para Manuel Jesús Gómez.
Los carteles premiados, junto al resto de obras participantes, estarán expuestos en el Hospital de Santiago hasta el 30 de junio.
Carmen Marín, directora de la Escuela de Arte Casa de las Torres, ha mostrado su satisfacción por la colaboración que mantienen con el Ayuntamiento de Úbeda en este tipo de iniciativas. «En un centro que, si por algo se caracteriza, es por esa variedad y por esa diversidad de pensamientos, de actitudes, de formas de vida. Entonces, yo creo que son un buen ejemplo o que saben transmitir con bastante sinceridad lo que sienten en estos carteles», ha afirmado.
Nieves González, ganadora del primer premio del concurso, ha expresado su alegría por el desarrollo de esta iniciativa y el gran resultado de todos los trabajos presentados por el alumnado del centro. «Por lo menos yo y supongo que mis compañeros también, estamos muy contentos con el resultado de todos los carteles, ya que con esto es un tema que nos fascina, ya que sentimos mucho rechazo a las personas que discriminan a otras personas solo por cómo son […] queríamos dar esa visión a todo el mundo de que no importa ni cómo te vistas, ni con quién te juntas o cómo te expresas, ni tu forma de ser, mientras seas buena persona», ha manifestado.
Para finalizar, Manuel Jesús Gómez ha destacado la libertad de expresión como tema central de su cartel en una obra que intenta plasmar el orgullo hacia las diferentes orientaciones sexuales. «Hay que sentirse libre a la hora de expresarse, no importa lo que digan a los demás», ha señalado.