La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha comparecido en rueda de prensa este martes para realizar un balance del primer año de su tercer mandato al frente del Ayuntamiento. La regidora ha destacado la finalización de grandes proyectos heredados del mandato anterior, así como la puesta en marcha de nuevas iniciativas enfocadas en la accesibilidad, la sostenibilidad, el mantenimiento urbano y el crecimiento equilibrado de todos los barrios y pedanías.
Entre los logros más significativos, Olivares ha resaltado la culminación de proyectos de gran envergadura como la restauración de las Eras del Alcázar, la rehabilitación de la zona sur y este de la plaza Primero de Mayo, la restauración del Palacio Marqués de Mancera con un espacio dedicado a Joaquín Sabina, la rehabilitación del Palacio Vázquez de Molina, la puesta en valor del Teatro Ideal Cinema y la rehabilitación de la Plaza de Toros.
La alcaldesa también ha hecho hincapié en las numerosas intervenciones realizadas en los diferentes barrios y pedanías de Úbeda, destacando la renovación de calles como Juan de Austria, Avda de la Libertad, Blas Infante y Calle Agricultura, la mejora de la iluminación en diversos puntos, las obras acometidas en las pedanías de Solana de Torralba, Veracruz, San Miguel, Santa Eulalia y El Donadío, la elaboración de un plan director de caminos rurales con una inversión de 500.000 euros y la plantación de más de 200 árboles durante este primer año de mandato, sumando un total de 700 desde el año 2021.
En el ámbito económico, Olivares ha subrayado el apoyo brindado al sector agrícola a través del plan director de caminos y el Centro del Olivar, la colaboración con la Asociación de Comerciantes ALCISER mediante un convenio anual de 45.000 euros, la organización de iniciativas como la Úbeda Fasion Week y D’Blanco, la creación de la plataforma Úbeda Comercial para ofrecer formación y dinamizar el sector, la colaboración con la Asociación de Artesanos a través de diversas acciones como los Días Europeos de la Artesanía o la campaña «En Úbeda Somos Artesanos», y la presencia en ferias internacionales como FITUR.
De cara al futuro, la alcaldesa ha adelantado la continuidad de las obras en el Palacio Vázquez de Molina, la rehabilitación del Teatro Ideal Cinema y la permuta con la Casa Ducal de Medinaceli para la creación de un nuevo espacio cultural. «Si todo va como esperamos, el próximo 4 de julio, en los Honrados Viejos del Salvador, se va a proceder a la firma de la permuta, ya terminado todo el trámite administrativo, entre la Fundación Casa Ducal de Medinaceli y este ayuntamiento de todo ese entorno maravilloso que es el Palacio Francisco de Los Cobos».
Olivares ha calificado este primer año como «un broche de oro», donde se han finalizado grandes proyectos y se han sentado las bases para nuevos retos. Ha reiterado su compromiso con una Úbeda «más accesible, sostenible, viva y con un crecimiento equilibrado», haciendo especial hincapié en la recuperación de zonas degradadas y del patrimonio histórico, el desarrollo armonioso de todos los barrios y pedanías y el fortalecimiento de los sectores agrícola, turístico y comercial como pilares fundamentales de la economía local.