Christoph Eschenbach dirigirá a la Orquesta de RTVE en el Festival de Úbeda

Christoph Eschenbach ©LucaPiva

El concierto, previsto en el patio renacentista del Hospital de Santiago, será grabado por RTVE para su posterior emisión

El flautista Stathis Karapanos y el arpista José Antonio Domené protagonizarán un recital e impartirán clases magistrales

El aclamado director Christoph Eschenbach será protagonista indiscutible de la quinta  semana del 36 Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’, poniéndose al  frente de la Orquesta de RTVE durante un concierto que se prevé memorable y que será  grabado por la televisión pública para su posterior emisión. La cita será el próximo sábado,  15 de junio, a partir de las diez de la noche en el patio renacentista del antiguo Hospital de  Santiago. 

Será una de los tres conciertos extraordinarios que ofrecerá la Orquesta de RTVE, una  vez finalizada su programación oficial de esta temporada, ante la batuta de Eschenbach. Los  otros dos se desarrollarán un día antes en el Teatro Monumental de Madrid y un día después  en el Palacio de Carlos V de La Alhambra, en Granada. Sobre los atriles habrá piezas de  Mozart (sinfonía nº 36 ‘Linz’) y Bruckner (séptima sinfonía). 

Se unirán así uno los directores más importantes de la actualidad, el referente de la  gran tradición alemana cuyas actuaciones son veneradas por melómanos de todo el mundo, y  una de las orquestas más solicitadas del país, para inundar de música uno de los edificios más  representativos de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, joya del Renacimiento español.  

Todo ello logrará además una enorme difusión gracias a la grabación que realizará  RTVE para su emisión en ‘Los conciertos de La 2’, la cual llegará a todo el mundo a través  del Canal Internacional y RTVE Play. A lo largo de esta semana se desplazará el equipo  técnico y humano para tenerlo todo preparado de cara al sábado.

Flauta y arpa 

Pero esta quinta semana del Festival de Úbeda irá más allá. El viernes 14 de junio, a partir de  las nueve y media de la noche, en el auditorio del Hospital de Santiago se contará con el  flautista griego Stathis Karapanos formando dúo con José Antonio Domené, uno de los  arpistas españoles más prominentes de su generación. Interpretarán obras de Fauré, Saint  Saens, Nino Rota y Ástor Piazzolla. 

Además, ambos instrumentistas alargarán un día más su estancia en Úbeda para  ofrecer, en la mañana del sábado 15, clases magistrales a alumnos de conservatorios  superiores de Andalucía. Será así gracias a La Academia, apartado dedicado a la formación,  el encuentro y la divulgación organizado en colaboración con la UNED, de nuevo implicada  en todo lo que tiene que ver con la cultura en la localidad ubetense. 

STAHTIS KARAPANOS
JOSE ANTONIO DOMENE

Violín, violonchelo y piano 

Previamente a todo ello, el jueves 13 de junio, a las ocho y media de la tarde en la sala Pintor  Elbo del Hospital de Santiago, actuará el Trío Milman-Gallardo integrado por Luis Rubén  Gallardo (violín), Mikhail Milman (violonchelo) y Ángeles Gallardo (piano). Sonarán obras  de Brahms y Shostakovich. El recital pertenece al ciclo ‘Música y Patrimonio’ con el que el  Festival de Úbeda se ha propuesto visitar rincones especiales de la ciudad declarada  Patrimonio de la Humanidad, logrando momentos íntimos, coquetos y llenos de belleza,  donde el lugar y la propuesta artística están pensados para alcanzar experiencias únicas. 

TRIO MILMAN GALLARDO

Para finalizar con el repaso previo a esta quinta semana, cabe añadir que el concierto  de la cantaora Belén Vega, previsto para el miércoles 12 de junio a las ocho y media de la  tarde en el Teatro ‘Diego Martínez’ de La Cultural, ha sido cancelado por motivos de salud  de la artista. 

Colaboración 

El Festival de Úbeda tiene como instituciones rectoras al Ayuntamiento de Úbeda, la  Diputación de Jaén y su marca ‘Jaén, paraíso interior’, la Junta de Andalucía a través de su  Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de  la Música (INAEM) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Está organizado por la  Asociación Cultural Amigos de la Música, cuenta con la colaboración de la UNED, Artmusic  y la Joaquín Achúcarro Foundation, y recibe el apoyo de cerca de una treintena de patrocinadores y colaboradores, a los que hay que añadir otro amplio apartado de Amigos del  Festival. Algo único en el engranaje de este tipo de eventos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Úbeda acogerá un campamento de diseño de moda dirigido por el reconocido diseñador Moisés Nieto

Mar Jun 11 , 2024
La ciudad de los Cerros se convertirá en un referente del diseño de moda durante el mes de julio gracias a Úbeda Camp, diseño de moda, por Moisés Nieto. Una […]
camp moda ubeda