Del 7 al 8 de junio tendrá lugar el XI Encuentro Internacional de Poesía en Úbeda y Quesada

Del 7 al 8 de junio tendra lugar el XI Encuentro Internacional de Poesia en Ubeda y Quesada scaled

La concejala de Cultura, Elena Rodríguez, ha presentado la XI edición del Encuentro Internacional de Poesía ‘Ciudad de Úbeda’, junto a la coordinadora del evento, Isabel Rezmo. La cita, que reunirá a poetas de diferentes nacionalidades, se celebrará los días 7,8 y 9 de junio en espacios de la ciudad como el Museo Arqueológico y el Centro de Interpretación Olivar y Aceite.

La concejala ha enfatizado que este encuentro volverá a atraer a alrededor de medio centenar de personas a Úbeda. Estos visitantes no solo participarán en las actividades poéticas, sino que también disfrutarán de la oferta turística y cultural de la ciudad.

Por otro lado, ha destacado el esfuerzo y el entusiasmo de la organización para llevar a cabo este encuentro, que no solo permite la convivencia entre los asistentes, sino también compartir su mayor pasión: la poesía.

También ha destallado que entre las novedades de esta edición se encuentra una visita especial el sábado al Museo de Miguel Hernández organizada conjuntamente con la Fundación Legado de Miguel Hernández. En palabras de Rodríguez, esta jornada pondrá en valor a los asistentes, la importancia del vínculo, tanto vital como artístico, del poeta universal con la provincia.

Por su parte, la coordinadora ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento, a través del Área de Cultura, en la organización de este evento, apostando así por los pequeños colectivos que tienen inquietudes culturales, que redundan positivamente en la ciudad.

Asimismo, ha subrayado el continuo trabajo que están realizando desde la organización para unir a Úbeda con la poesía. Respecto a esto, ha resaltado la conexión histórica de la ciudad con grandes autores como San Juan de la Cruz, Antonio Machado y Miguel Hernández. «Estos poetas están arraigados en Úbeda, Baeza o Quesada, así como a la provincia de Jaén, y siempre tenemos presente su legado,» ha señalado.

Programación

El encuentro comenzará el 7 de junio en el Museo Arqueológico, uno de los espacios centrales de este certamen año tras año. «El museo no solo es un espacio expositivo, sino un centro de actividades culturales que vamos a seguir aprovechando» ha comentado Rezmo.

Una de las actividades destacadas de esta edición será el viaje al Museo de Miguel Hernández en Quesada, donde se llevará a cabo el recital homenaje, “Llamo a los poetas” en colaboración con la Fundación legado Miguel Hernández. También visitarán el museo, así como el municipio de Quesada. «Es un punto de referencia para poetas nacionales e internacionales,» ha destacado.

Finalmente, Rezmo ha agradecido al Centro de Interpretación Olivar y Aceite por su apoyo continuo, permitiendo que el encuentro se celebre también en sus instalaciones el día 9 de junio. «El aceite y el olivar son esenciales para nuestra ciudad, y es importante dar a conocer este patrimonio junto con la poesía,» ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Torreperogil se consolida como destino cultural de primer nivel con su amplia oferta de festivales

Vie May 31 , 2024
Como todos los años el municipio de Torreperogil se prepara para vivir un verano cargado de música gracias a la acción promocional «Festivales de Verano en Torreperogil». Una cita que […]
festivales de verano de torreperogil 1.47.1