El concejal del Partido Popular de Úbeda, Andrés Narváez, ha vuelto a comparecer en rueda de prensa en la sede de su formación para reclamar respuestas al gobierno local sobre la situación del Servicio de Guardería Rural.
Narváez ya había denunciado en enero la «caótica situación» del servicio municipal de guardería rural, afirmando que ha generado «inquietud entre los agricultores» debido a la gestión del concejal de agricultura. En esta ocasión, el edil ha reiterado su petición de devolución de las tasas cobradas a los agricultores por el servicio de guardería rural correspondiente a los meses de octubre y noviembre de 2023. «A pesar de nuestros múltiples requerimientos al concejal de agricultura y escritos en este sentido presentados en el ayuntamiento, nuestros agricultores continúan sin tener respuesta alguna», ha declarado Narváez.
El PP local registró a principios de mayo un escrito solicitando la devolución proporcional de las tasas pagadas por un servicio que, según ellos, no se ha prestado. «Este es el respeto y preocupación que el equipo de Gobierno tiene por nuestro sector primario. Ha sido un año difícil, con aumento de costos y escaso rendimiento debido a la sequía», ha añadido el concejal. Narváez ha subrayado que los gastos de los agricultores se han incrementado por la necesidad de contratar directamente el servicio de guardería rural, lo que supone «un doble gasto para un sector ya castigado».
Según Narváez, el sector agrícola considera justo que se les devuelva no solo la parte proporcional de las tasas de octubre y noviembre de 2023, sino también las de los meses de agosto a diciembre, argumentando que «no se ha prestado ningún servicio por parte de nuestro ayuntamiento».
El concejal del PP ha criticado duramente al concejal de agricultura, Javier Gámez, por la «falta de diligencia» en la formalización de la licitación, lo que ha resultado en la no prestación del servicio de guardería rural. «La incapacidad es la tarjeta de visita del señor Gámez y el caos generado en el servicio de guardería es un claro ejemplo de ello», ha aseverado Narváez. Además, ha señalado que «su inoperancia ha perjudicado a los agricultores y a las cooperativas que continúan a la espera de una solución del conflicto generado».
Finalmente, Narváez ha concluido que «la única solución para el señor Gámez, vista su actitud después de seis meses y su táctica de esconderse, es la dimisión por haber perdido la confianza de los agricultores», sentenciaba Narváez.