Úbeda apuesta por la igualdad en el deporte con su Campeonato 3×3 de Baloncesto Femenino

3X3 BALONCESO FEMENINO

El Ayuntamiento de Úbeda, en colaboración con el club deportivo Úbeda Viva, ha celebrado con éxito una nueva edición del Campeonato 3×3 de Baloncesto Femenino, un evento deportivo que busca fomentar la práctica del deporte entre las niñas y promover la igualdad de género.

El campeonato, que se ha desarrollado en las instalaciones pabellón polideportivo municipal Antonio Gutiérrez «El Viejo», ha contado con la participación de cuatro centros educativos: los CEIP Juan Pasquau, Virgen de Guadalupe y Milagrosa de Úbeda, y el CEIP Pero Xil de Torreperogil. Un total de ocho equipos y más de 50 niñas han disfrutado de una jornada de convivencia, deporte y valores deportivos.

El concejal de Deportes, Francisco Javier Lozano, ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas. «Es fundamental que sigamos trabajando con la figura de la mujer en el deporte y dándole oportunidades a las niñas. Gracias al área de igualdad, creo que es importante que sigamos trabajando con la figura de la mujer en el deporte y dándole oportunidades a las niñas y especialmente a todos los centros educativos».

Por su parte, la concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán, ha hecho hincapié en el aumento de la participación femenina en el deporte. «Estamos viendo que tanto nuestro esfuerzo desde el Ayuntamiento como en este caso, del club deportivo Úbeda Viva, fomenta la presencia de niñas en deportes que antes eran muy masculinizados, como son el Baloncesto o el Fútbol. Desde las escuelas municipales, creo que ya se cuentan con más de 100 niñas y en Baloncesto creo que ya llegamos casi a las cincuenta».

Román García Ortiz, responsable del área de deportes de la sección de baloncesto del Úbeda Viva, ha agradecido al Ayuntamiento su apoyo y ha remarcado la importancia de inculcar valores desde la base. «Agradecer al Ayuntamiento el que hayamos podido volver a retomar esta actividad que llevábamos tiempo haciéndola. Y creo que era fundamental para que desde lo más básico, que los niños pequeños y niñas pequeñas, vayan cogiendo valores de asertividad, empatía y solidaridad entre ellos, y donde pueda haber igualdad».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Presentación del libro "Algo que sirva como luz" de Fernando Navarro sobre Supersubmarina en Baeza

Vie May 17 , 2024
Presentación del libro «Algo que sirva como luz» de Fernando Navarro sobre Supersubmarina en Baeza