Úbeda se sumerge en la magia de Perceván y Alatriste en el Festival de Cómic Europeo

Ubeda se sumerge en la magia de Percevan y Alatriste en el Festival de Comic Europeo 2.6.1

La concejala de Juventud de Úbeda, Natalia Pérez Merino, acompañada de la edil responsable del área de Igualdad, Francisca Isabel Millán, asistieron en la tarde de ayer a la apertura de la exposición «La magia de Perceván», dentro de la programación del Festival de Cómic Europeo.

La 12ª edición del Festival de Cómic Europeo de Úbeda ha abierto sus puertas con dos exposiciones que rinden homenaje a dos personajes icónicos del cómic: Perceván, creado por Philippe Luguy, y Alatriste, obra de Arturo Pérez-Reverte y adaptado al cómic por Carlos Giménez y Joan Mundet.

Las muestras, que se pueden visitar en el Hospital de Santiago hasta el domingo 12 de mayo, ofrecen un recorrido por los universos de estos personajes y la maestría de sus creadores.

La exposición «La magia de Perceván» invita al público a adentrarse en el mundo medieval fantástico creado por Luguy. A través de las viñetas, los visitantes podrán conocer las aventuras de este singular caballero y descubrir los elementos que lo han convertido en un referente de la fantasía heroica.

«No solo van a descubrir un universo fantástico, sino que también van a poder descubrir a través del humor que aparece en los cómics, temas que siguen teniendo vigencia en la sociedad actual», señaló Luguy durante la inauguración.

La segunda exposición, «Alatriste en viñetas», acerca al público a la figura del capitán Alatriste, el legendario soldado creado por Pérez-Reverte y llevado al cómic por Carlos Giménez y Joan Mundet. La muestra recorre la trayectoria del personaje a través de sus viñetas, destacando su característico estoicismo y la crudeza de la época en la que vive.

«Hemos querido hacer un homenaje a Philippe y concretamente a uno de los personajes que han marcado la infancia de muchos de los lectores de Europa y de España», destacó Pablo Lozano, presidente de Cero Culture y organizador del Festival. «Perceván era uno de los pocos títulos europeos que podían caer en manos de la gente que ya empezamos a cumplir años, y nos introdujo en un mundo fantástico visto desde una perspectiva adulta».

El Festival de Cómic Europeo de Úbeda se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad. A lo largo de su trayectoria, el festival ha acogido a algunos de los nombres más destacados del cómic europeo e internacional, ofreciendo al público una amplia programación de exposiciones, charlas, talleres y actividades para todas las edades.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Centro de Educación Permanente "Alto Guadalquivir" realiza un taller para conocer la historia del feminismo

Vie May 10 , 2024
La concejala de Igualdad de Úbeda, Francisca Isabel Millán, ha asistido hoy al taller de Historia del Feminismo que se ha celebrado en el Centro de Educación Permanente ‘Alto Guadalquivir’. […]
El Centro de Educacion Permanente Alto Guadalquivir realiza un taller para conocer la historia del feminismo 1.43.1