Del 21 de mayo al 29 de junio, la ciudad de Úbeda se engalana para acoger una nueva edición del Festival Internacional de Música y Danza «Ciudad de Úbeda», un certamen que este año celebra su 36º aniversario. Consolidado como uno de los festivales más emblemáticos del panorama nacional e internacional, el evento destaca por la calidad de su programación, que reúne a grandes artistas, orquestas, solistas y grupos de cámara de primer nivel.
La Sacristía del Hospital de Santiago ha sido el lugar escogido en el día de hoy para llevar a cabo la firma del convenio de colaboración del Festival de Música y Danza «Ciudad de Úbeda» con las empresas patrocinadoras que hacen posible sacar adelante este certamen.
En este marco, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha querido agradecer a la Asociación Cultural «Amigos de la Música», organizadora del evento, por «su labor infatigable en pro de la cultura» y ha destacado la importancia del festival como «punta de lanza cultural de la ciudad y la provincia de Jaén».
Olivares ha hecho hincapié en el «carácter abierto y plural» de la programación de este año, que incluye «recitales, conciertos, actuaciones de danza y flamenco, sesiones académicas y experiencias culturales».
Por su parte, el presidente del Festival de Úbeda, Esteban Ocaña, ha resaltado el papel fundamental de los patrocinadores en la organización del festival. «Ellos son una parte viva y esencial de este proyecto», ha afirmado Ocaña, quien ha agradecido su «compromiso con la cultura y el desarrollo de la ciudad».
Ocaña ha aprovechado la ocasión para invitar al público a disfrutar de la amplia oferta cultural que ofrece el festival, animándoles a participar en las diferentes actividades y descubrir la riqueza artística de Úbeda.