El Partido Popular de Úbeda propone medidas fiscales para apoyar a comerciantes afectados por los retrasos en las obras municipales

El Partido Popular de Ubeda propone medidas fiscales para apoyar a comerciantes afectados por los retrasos en las obras municipales 1.49.1

La concejal del Partido Popular de Úbeda, Maite Hurtado ha explicado que ante el descontento generalizado existente entre los comerciantes, propietarios de locales y establecimientos ubetenses, por el retraso continuado en la ejecución de las obras municipales en distintas calles, plazas y avenidas de la ciudad, y con el consiguiente perjuicio económico que se les está ocasionando o se les ha ocasionado (calle Blas Infante, la Avd. de la Libertad, el Paseo Mercado, Navas de Tolosa, Cristóbal Colón entre otras) y con el fin de paliar el perjuicio económico ocasionado y así estimular su recuperación económica, es necesario aminorar la carga impositiva que soportan los comercios y establecimientos afectados, tanto para arrendadores y arrendatarios, y por eso, desde el Partido Popular, solicitan que se debe establecer un marco de beneficios acordes a políticas públicas de protección y apoyo al sector comercial.

La propuesta, continua la edil popular, se debe contemplar en varias líneas de actuación para todas las intervenciones de obras municipales ejecutadas durante los años 2023 y este 2024:

1.- Bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 95% , si el establecimiento donde se desarrolle la actividad está ubicado en zonas de obras municipales siempre que las obras tengan una duración entre 6 y 9 meses o más.
Bonificación del 50 % del IBI si el establecimiento donde se desarrolle la actividad está ubicado en una zona de intervención municipal por obras que tengan una duración inferior o igual a 6 meses.

2.- Eliminación de la totalidad de la tasa de recogida de basura a todos los establecimientos ubicados en zonas de obras municipales cuya ejecución haya superado 6 meses desde el inicio hasta su finalización efectiva.

3.- Eliminación de la tasa de vado o tasa de entradas de vehículos para los establecimientos desde el comienzo de las obras hasta que se recepcionen las mismas.

«Estas propuestas surgen tras escuchar realmente a la mayoría de los comerciantes que nos dicen que han visto cómo su facturación ha caído durante los meses de las obras y que muchos se han visto perjudicados por el retraso en la ejecución de las obras municipales».

Por ello, Hurtado afirmaba que, “presentaremos próximamente en pleno una moción en la que solicitaremos la puesta en marcha de estas propuestas confiando contar con el apoyo de los demás grupos políticos, y con el apoyo del grupo socialista, que es el que tiene obligación de impulsar esta línea de ayudas que beneficien a los comerciantes y propietarios de locales de nuestra ciudad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Consejera de Salud destaca la labor de las enfermeras en la III Jornada de la Estrategia de Cuidados de Andalucía en Baeza

Lun May 6 , 2024
La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha inaugurado hoy la III Jornada de la Estrategia de Cuidados de Andalucía, que se celebra en el auditorio de San Francisco […]
La Consejera de Salud destaca la labor de las enfermeras en la III Jornada de la Estrategia de Cuidados de Andalucia en Baeza 1.80.1