El Hospital de Santiago acoge una formación impulsada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales

El Hospital de Santiago acoge una formacion impulsada por la Federacion de Asociaciones de Mujeres Rurales 1.77.2

La iniciativa denominada «Cuaderno Digital» busca fomentar la digitalización para mejorar la gestión de explotaciones rurales y empresas gestionadas por mujeres

La concejala de Igualdad de Úbeda, Francisca Isabel Millán, ha asistido durante la tarde de hoy a la formación ofrecida por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en colaboración con patrocinadores como IKEA, en el marco del plan Allen Rural. De nuevo, Úbeda ha sido elegida como sede para acoger estos talleres.

Esta iniciativa, denominada «Cuaderno Digital», está dirigida a mujeres rurales que gestionan sus propias explotaciones y empresas. El objetivo es no solo generar empleo, sino también potenciar el empoderamiento femenino mediante la digitalización de sus negocios y explotaciones.

Millán ha destacado el compromiso del Ayuntamiento de Úbeda tanto con la Federación de Mujeres Rurales como con el fomento del emprendimiento femenino. Asimismo, ha subrayado la importancia de una formación adecuada para el éxito de estas iniciativas, resaltando que los talleres impartidos son altamente personalizados y adaptados a las necesidades individuales de las participantes.

Por su parte, Inmaculada Rodero, técnica de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, ha detallado que desde esta organización se presta asesoramiento y formación en una amplia gama de áreas, todas ellas relacionadas con el sector agroalimentario y la gestión de alojamientos de turismo rural.

Respecto a esto, ha detallado que durante la jornada del jueves han llevado a cabo también actividades de pilotaje de drones, ya que cuentan con un grupo de 15 mujeres de Jaén que están siendo certificadas como pilotos de drones. Al mismo tiempo están desarrollando cursos sobre astroturismo, marketing, ganadería y agricultura ecológica, entre otros temas.

“Nuestro objetivo es brindar oportunidades de formación y asesoramiento a aquellas mujeres que desean permanecer en sus comunidades rurales y que apuestan por su desarrollo. A veces, solo necesitan un pequeño impulso en forma de formación y asesoramiento, y ahí es donde entra en juego nuestra federación y este programa en colaboración con IKEA”, ha detallado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

65º Premio Jaén de Piano

Vie Abr 19 , 2024
65º Premio Jaén de Piano