Dentro del amplio abanico de actividades programadas con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, la concejalía de Igualdad de Úbeda ha anunciado una cita cultural imperdible organizada para el próximo 15 de marzo: la tertulia poética «Mujeres de Palabra», un espacio donde la expresión artística se convertirá, tal y como afirmaba la edil del ramo, en una poderosa herramienta para transmitir valores y promover la igualdad de género.
Según palabras de la concejala de igualdad, Francisca Isabel Millán, esta actividad es parte esencial de las iniciativas programadas por la concejalía, lo que pone en valor la importancia de la expresión artística como vehículo para dar voz a la sociedad. Así, Millán ha afirmado que «la inclusión de la palabra de la mujer sirve para traer a escena esa parte de la sociedad a la que hasta hace muy poco se ha obligado a callar».
El evento, que se llevará a cabo en el Auditorio del Hospital de Santiago a las 18:00 horas, constará de dos partes fundamentales. En primer lugar, se realizará una tertulia entre las participantes, donde se abordarán temas como el feminismo, el activismo a través del asociacionismo y la influencia de estas temáticas en la poesía.
Por su parte, Isabel Rezmo, organizadora de esta cita cultural, ha enfatizado la importancia de cómo desde la palabra se enfoca el feminismo y la igualdad, así como la lucha por estos ideales en diferentes ámbitos sociales. Según Rezmo «la poesía no es solamente expresar emociones, es un bien común, un elemento clave para la revolución social, la denuncia y la solidaridad».
En la segunda parte del evento, se llevará a cabo un recital poético protagonizado por destacadas mujeres en su mayoría de la provincia de Jaén, entre ellas Lola Fontecha, Rocío Biedma, Isabel Rezmo y María Molina y Ana Vega Burgos de Córdoba. Además, se contará con la participación musical de Mileidy Cuesta, residente en Linares y nacida en Ecuador y Ana Catalina Verona, presidenta de Solidarias Sport ONG Linares.
En este contexto, Isabel Rezmo ha querido destacar el compromiso de las participantes con la defensa de los derechos de las mujeres y su papel en la construcción de una sociedad más igualitaria. «Espero que poetas, ciudadanos, amigos y conocidos, se sumen a este acto y disfruten de esta velada», concluye Rezmo, invitando a todos a unirse a esta iniciativa que busca promover la equidad y la inclusión a través del arte y la palabra.