Presentada la segunda edición de «Úbeda Renace por la Igualdad»

UBEDA RENACE EN IGUALDAD 1.118.1 jpg

La concejala de Igualdad de Úbeda, Francisca Isabel Millán, acompañada por el concejal de Educación, Pedro Jesús López, han dado a conocer la segunda edición de la iniciativa formativa bajo el nombre «Úbeda Renace por la Igualdad». Una actividad que se desarrollará del 11 al 14 de marzo en el espacio multiusos de La Central y que se espera que sea nuevamente un éxito ya que el año participaron en ella durante los días que darrolló en torno a 5000 alumnos y alumnas.

Tal y como destacaba la edil ubetense se trata de un trabajo transversal entre las áreas de Igualdad y Educación, en el que se lleva trabajando varios meses, y que se enmarca dentro de la celebración de los diferentes actos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer.

Así, ha seguido explicando Millán, «Úbeda Renace por la Igualdad» se trata de un espacio expositivo formativo, en el que se representarán a mujeres de diferentes épocas, cada una en su stand personalizado, que han contribuido de manera influyente en la Historia o en diferentes disciplinas como Mariana Pineda, Isabel la Católica, Malala o Himilce, entre otras muchas.

Con esta propuesta que lleva a cabo por segundo año consecutivo el Ayuntamiento de Úbeda, se pretende conseguir dar visibilidad a mujeres que dejaron huella en nuestra historia y que sus aportaciones sean conocidas por el púbico que visite este espacio expositivo.

Así, Pedro Jesús López ha destacado que esta iniciativa, aunque se abrirá a todo el público, está principalmente orientada para trabajarla con los centros educativos, ya que el alumnado “es el futuro de la ciudad”. En este sentido, ha incidido en que será una actividad en la que el alumnado va a aprender practicando, jugando y empatizando con los personajes representados.

Esta actividad se desarrollará del 11 al 14 de marzo en las instalaciones de La Central. En este espacio compartirán stand tanto las mujeres históricas representadas –caracterizadas por mujeres pertenecientes a la Asociación de Mujeres del Donadío-, como los centros educativos participantes.

La empresa que se ha encargado del proyecto se ha ocupado de la escenificación de cada una de las mujeres, los guiones representados y los escenarios, intentando que cada uno sea lo más fidedigno posible, siempre conservando la naturalidad propia de una interacción con los visitantes.

Se espera, por tanto, que en esta actividad participen en torno a 5.000 alumnos y alumnas, en estos cuatro días que estará abierta a los centros escolares y público en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Asociación "Cristóbal Cruz" mostrará un año más  el costumbrismo de la Semana Santa de Baeza 

Mar Feb 27 , 2024
La Fundación Caja Rural de Jaén colabora con la muestra, que se inaugurará el próximo jueves 7 de marzo La exposición de la Semana Santa de Baeza, organizada por la […]
BAEZA FIRMA CONVENIO CAJA RURAL jpg