En un acto celebrado en la Sacristía del Hospital de Santiago de Úbeda, Magdalena Urrutia, concejala de Participación Ciudadana del municipio, encabezó la presentación del IX Encuentro Provincial de Asociaciones Vecinales. Acompañada de destacadas figuras del ámbito vecinal, Urrutia resaltó la importancia de esta iniciativa para fortalecer el tejido social y promover la participación ciudadana en la provincia de Jaén.
«Es una satisfacción colaborar con entidades como CAVA (Confederación de Asociaciones Vecinales de Andalucía y Ceuta) Jaén y la Diputación de Jaén para llevar a cabo este evento en nuestra ciudad», expresó Urrutia en su intervención. En este marco, la edil ubetense enfatizó el papel crucial que desempeñan las asociaciones vecinales en la mejora de los barrios y en la formación de ciudadanos comprometidos con su entorno.
El evento contó con la presencia de Isabel Navarro, secretaria general de CAVA Jaén, quien destacó el valor de celebrar el encuentro en Úbeda. «Es un orgullo realizar este evento en Úbeda, como venimos realizándolo en las diferentes localidades de Jaén, a las que pertenecen las federaciones que conforman nuestra Confederación», afirmó Navarro. Además, resaltó la importancia de la participación de representantes de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales en esta edición del encuentro.
Por su parte, Francisco López Garrido, presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales de Úbeda (FAVU), hizo hincapié en la necesidad de reorganizar el movimiento vecinal para adaptarse a los nuevos desafíos. «Con la pandemia y otros factores, hemos experimentado un parón que ha afectado al movimiento vecinal. Es hora de reestructurarnos y seguir trabajando de manera coordinada», señaló López Garrido.
El IV Encuentro Provincial de Asociaciones Vecinales se llevará a cabo el próximo 17 de febrero en el Palacio de Congresos del Hospital de Santiago. Durante la jornada, se abordarán temas relevantes para el movimiento vecinal, como la participación ciudadana, la gestión asociativa y la coordinación a nivel local, provincial y estatal.
El evento contará con la presencia de destacados representantes del ámbito vecinal, así como de autoridades locales y provinciales. Las diferentes ponencias contarán con una aforo de 160 personas, entre líderes vecinales y ciudadanos/as interesados en contribuir al desarrollo y fortalecimiento de sus barrios y ciudades.