La reciente edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) ha dejado un sabor agridulce para la Asociación para el Desarrollo Turístico de Úbeda y Baeza (TUBBA), quienes han expresado su profunda decepción por la falta de representación de estos destinos en el evento turístico más importante de España.
En un comunicado emitido por Andrea Pezzini, presidente de TUBBA, se destacan varios puntos de preocupación sobre el desarrollo de FITUR y la participación de Úbeda y Baeza en el evento. Uno de los aspectos más resaltantes es la ausencia total de la imagen y la identificación de estas ciudades, ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en el stand diseñado por la Junta de Andalucía. Según Pezzini, este diseño, aunque llamativo, no logra transmitir la esencia de la comunidad andaluza y resulta poco adecuado para un evento mayormente dirigido a un público nacional.
La ubicación asignada a la provincia de Jaén y específicamente a Úbeda y Baeza en el stand de la feria también ha sido objeto de críticas por parte de TUBBA, que la considera insuficiente y poco llamativa en comparación con otros destinos andaluces. Además, la falta de presencia durante el fin de semana destinado al público general ha sido lamentada, señalando que este espacio fue utilizado para otras actividades, dejando a Úbeda y Baeza completamente desplazadas e invisibilizadas.
Otro aspecto resaltado por la asociación es la organización interna de la feria, donde se han identificado problemas de accesibilidad a la sala de prensa y superposición de horarios en las presentaciones, lo que ha dificultado la cobertura y difusión de los eventos relacionados con estos destinos.
En vista de estas deficiencias, TUBBA ha expresado su disposición a colaborar en futuras ediciones de FITUR para garantizar una representación adecuada de Úbeda y Baeza, solicitando ser incluidos en la toma de decisiones y trabajar en conjunto para lograr una presencia destacada y acorde al prestigio de estos destinos históricos.
La crítica de TUBBA (que representa a casi 90 socios de los cuales muchos han estado en FITUR) refleja la preocupación de una importante entidad turística respecto a la falta de visibilidad y reconocimiento de destinos patrimoniales clave en eventos de promoción turística como FITUR, subrayando la necesidad de una mayor coordinación y atención hacia estos lugares emblemáticos en futuras ediciones de la feria.