La Alcaldesa de Úbeda exige una solución a la situación de la Oficina de Turismo de Úbeda

La Alcaldesa de Ubeda exige una solucion a la situacion de la Oficina de Turismo de Ubeda 2.17.1 jpg

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha participado en la reunión que se ha celebrado con la Asociación de empresarios ALCISER en la oficina de turismo para abordar la gestión conjunta precisamente de dicha Oficina de Turismo que hasta ahora compartían la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Úbeda.

Olivares ha expresado su preocupación por la gestión conjunta de la Oficina de Turismo y ha denunciado que desde el consistorio consideran que se les está marginando turísticamente por parte del Gobierno del Partido Popular en la Junta de Andalucía, algo que traerá, según afirmaba, consecuencias negativas para la ciudad y, especialmente, para el sector empresarial turístico.

Durante su intervención, la alcaldesa ha presentado los documentos que respaldan sus afirmaciones, incluyendo el convenio firmado con la Junta, la última prórroga, correos elogiando la gestión y la reciente carta anunciando la retirada de la Junta de la gestión conjunta de la oficina de turismo de Úbeda y que esta oficina deja de pertenecer dentro de un año a la red de oficinas de turismo de Andalucía «con lo que eso conlleva para la promoción continua y permanente de cualquier destino turístico de Andalucía».

Además, ha señalado la reducción de la subvención como municipio turístico y la falta de fondos destinados a Úbeda por su declaración como Patrimonio de la Humanidad, una ayuda que este año, según afirmaba la primera edil ubetense, no se ha recibido y que además pasa de 35.000 a 28.000 euros.
La situación se complica, remarcaba Olivares Martínez, con la pérdida de relevancia de Úbeda en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) «una de las ferias más importantes del ámbito nacional e internacional y que es estratégica para que siga aumentando el número de turistas en nuestra ciudad».

Concluía su intervención la primera edil ubetense afirmando que toda esta situación no repercute directamente en el ayuntamiento de la ciudad sino que a quien más va a perjudicar va a ser al empresariado turístico que «van a dejar de tener acceso a una promoción anual, continua y permanente de la que vamos a estar fuera por acción de la Junta de Andalucía». «Yo espero, estamos a tiempo, que el Gobierno del Partido Popular reaccione, que de marcha atrás y que vaya corrigiendo estos efectos tan negativos para el turismo», sentenciaba.

Por su parte el presidente de la Asociación de Comercio, Industria y Servicios de Úbeda (ALCISER), Bartolomé González, ha puesto el acento en la importancia de esta reunión para conocer de primera mano la situación real de la Oficina de Turismo de Úbeda. «Creo que hay que tener altura de miras por parte de las dos Administraciones, principalmente de la que ha puesto encima la mesa este replanteamiento de la gestión (Junta de Andalucía) para tener en cuenta el destino turístico de Úbeda-Baeza, que son el pulmón, el motor del turismo de la provincia de Jaén».

González ha explicado que «venimos de hace una década cuando todo el mundo criticaba que la oficina de turismo no estaba abierta, porque no había recursos humanos, se dio un salto cualitativo y cuantitativo y se ha conseguido que abra todos los días de la semana, excepto los domingos por la tarde, y es algo que los empresarios exigimos, que se debe de continuar».

Por tanto, concluía «exigimos el esfuerzo de la Administración pública con luz y taquígrafos para que esta oficina siga dando esos niveles de calidad de información turística, no solo del destino de Úbeda, sino del resto de la provincia, porque no olvidemos que el objetivo fundamental de la provincia de Jaén es alargar la estancia del visitante. Con eso, gana toda la provincia y gana también el destino Úbeda».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Luis Planas subraya que el sector del aceite de oliva afronta el reto extraordinario de mantener unos precios estables

Mar Ene 16 , 2024
El ministro considera imprescindible la labor de divulgación para mantener el consumo de una de las grasas vegetales más saludables y ricas del mundo La guía Evooleum incluye 61 aceites […]
LUIS PLANAS jpg