La ciudad de Úbeda sigue envuelta en la polémica por el sorteo de Navidad del Mercado de Abastos celebrado el pasado 26 de diciembre. Tomás Fuentes, portavoz y concejal del Partido Popular, ha expresado su indignación y, según señalaba, la de una gran parte de los ubetenses por lo que considera un proceso poco limpio y transparente.
Así, el Partido Popular, en respuesta a estos acontecimientos, presentó el 8 de enero un escrito solicitando una investigación sobre el tema. Sin embargo, la alcaldesa respondió por escrito, negando la necesidad de llevar a cabo tal investigación. Ante esta respuesta, el Partido Popular presentó el pasado viernes otro escrito solicitando la convocatoria de un pleno extraordinario para debatir sobre estos hechos y pedir explicaciones.
En su declaración, Tomás Fuentes ha criticado la respuesta de la alcaldesa, en la que destacaba que el pleno extraordinario propuesto incluirá, en su orden del día, un punto para «restaurar el honor» de los concejales implicados. Sin embargo, Fuentes ha expresado sus dudas sobre la verdadera intención de esta iniciativa, argumentando que simplemente podría ser una maniobra para aprovechar la mayoría del Partido Socialista en el pleno y evitar consecuencias reales.
Fuentes ha insistido en la importancia de dar explicaciones, pedir disculpas a la ciudadanía y asumir responsabilidades políticas en caso de ser necesario. Además, ha señalado que «la grabación del sorteo evidencia la participación activa del concejal de comercio en la manipulación de la urna y la selección de una papeleta específica, lo que agrega más peso a las acusaciones de favoritismo».
Finalizaba Tomás fuentes informando que, finalmente, la alcaldesa ha convocado un pleno extraordinario, pero la incertidumbre sobre si se abordarán de manera adecuada las preocupaciones planteadas por la oposición y la ciudadanía, sigue persistiendo.
Por otra parte, Erik Domínguez, presidente del Partido Popular de la provincia de Jaén, ha expresado su sorpresa por la situación y ha señalado que la imagen de Úbeda ya está manchada. Además, ha enfatizado sobre la necesidad de aclarar las circunstancias y sostiene que, en casos como este, la dimisión debería ser considerada, por el bien de la ciudad y sus ciudadanos.
El escándalo ha suscitado, afirman desde el PP, preocupación no solo en el ámbito local, sino también en otras partes de la provincia, donde se espera que las explicaciones pertinentes sean proporcionadas y las responsabilidades políticas sean asumidas.