El IES San Juan de la Cruz acoge la exposición «Mujeres Deportistas Siempre Adelante»

El IES San Juan de la Cruz acoge la exposicion Mujeres Deportistas Siempre Adelante 1.48.1 jpg

Esta iniciativa destinada a potenciar la presencia de la mujer en el deporte, busca impulsar la igualdad y mostrar referentes femeninos en el deporte al alumnado ubetense

El IES San Juan de la Cruz de Úbeda ha inaugurado la exposición «Mujeres Deportistas Siempre Adelante». La coordinadora de Igualdad del centro, Amelia Fernández, ha informado de que la exhibición, cedida por el Instituto de la Mujer, busca sensibilizar a las alumnas sobre la importancia del deporte como actividad saludable, rompiendo estereotipos de género.

La exposición cuenta con el respaldo del Instituto de la Mujer, cuyos gastos asume íntegramente, y se centra en visibilizar referentes femeninos en el deporte español. La muestra está abierta a toda la ciudadanía.

La edil responsable del área de igualdad del Ayuntamiento de Úbeda, Francisca Isabel Millán, ha expresado su agradecimiento al IES San Juan de la Cruz por promover la igualdad de género a través del deporte y ha destacado que en España, el deporte ahora también lleva nombre de mujer, resaltando la importancia de fomentar la igualdad a través de la práctica de actividades deportivas.

La exposición presenta, tal y como destacaba Millán, cerca de 70 mujeres deportistas españolas como modelos a seguir para las niñas, abarcando diversas disciplinas.

Para finalizar, el concejal de educación ubetense, Pedro Jesús López, ha subrayado la importancia de trabajar en conjunto con los centros educativos para promover la igualdad. En este contexto, ha querido recordar la exitosa colaboración que han mantenido durante los últimos años entre la concejalía de Igualdad y Educación, destacando que «para conseguir la igualdad plena hay que tener una educación previa que nos haga conscientes de que eso es necesario y que eso es justo y real». Este proyecto se suma a iniciativas anteriores, como las «Olimpiadas por la igualdad», que combinaron deporte, igualdad y educación.

«El trabajo que se hacen los colegios y los centros educativos por la igualdad es muy importante, tenemos la obligación de apoyarlos, puesto que aún no hemos conseguido ese grado de plenitud que todos quisiéramos y que, por lo tanto, en nuestras manos y en la educación siempre está la posibilidad de seguir haciendo más cada día por conseguir ese objetivo», sentenciaba López.

La exposición estará abierta durante dos semanas, con visitas guiadas por parte del alumnado para el resto de centros educativos ubetenses. Así mismo, todos y todas las interesadas en conocer esta exposición podrán contemplarla en el IES San Juan de la Cruz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Andalucía cerró el año 2022 con una temperatura media de 17,5 grados, la más alta desde 1991

Mar Ene 9 , 2024
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del Informe de Medio Ambiente de Andalucía correspondiente a 2023, un diagnóstico completo realizado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul […]
calor