Nueva concentración en defensa de las pensiones públicas

Nueva concentracion en defensa de las pensiones publicas 1.138.1 1 jpg

Al grito de !Gobierne quien gobierne las pensiones se defienden! la Asamblea de Pensionistas de Úbeda a vuelto a convocar, un lunes más, en la Plaza de Andalucía de Úbeda a vecinos y vecinas de la cuidad para seguir reivindicando el derecho a una pensión pública digna para todas y todos.

Durante el acto se ha procedido a la lectura del siguiente manifiesto con las reivindicaciones del colectivo:

  • Garantizar que la pensión mínima sea igual al salario mínimo interprofesional (SMI), actualmente 1080€.
  • Eliminación de brecha de género, en salarios y pensiones • La realización inmediata de la auditoria de las cuentas de la Seguridad Social
  • Eliminación del requisito exigido de 2 años de cotización en los quince últimos años para poder acceder a la pensión.
  • Actualización de las pensiones y salarios según el IPC acumulado anual, compensando las pérdidas de poder adquisitivo mediante la correspondiente paga, con efectos retroactivos desde 2022.
  • Volver a la edad de jubilación a los 65 años, en el camino de su reducción en el futuro, para reducir el paro juvenil.
  • Reducir el período de cómputo para el cálculo de las pensiones a los 15 años de cotización, situación anterior a la reforma de 2011.
  • Garantizar una tasa de reemplazo (diferencia entre el último salario y la pensión) del 90% para salarios inferiores a 1.500€ y del 80% para el resto.
  • Garantizar la financiación del Sistema Público de Pensiones, equiparando el SMI al 60% del salario medio y creando empleo de calidad mediante la reducción de la jornada laboral y la intervención pública.
  • Incrementar el porcentaje de la base reguladora que corresponde a las pensiones de viudedad.
  • Derogar los coeficientes reductores de la jubilación anticipada para las personas que cotizaron 40 o más años.
  • Derogar la Ley de Promoción e Impulso de los Planes de Pensiones de Empleo para impedir el desvío de cotizaciones sociales, y otros ingresos públicos, de la Seguridad Social a las entidades financieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El PP de Jaén insiste en que las Oficinas de Turismo de Úbeda y Baeza no se cerrarán

Lun Ene 8 , 2024
Contesta así a las acusaciones acerca de la reorganización de las Oficinas de Turismo en Úbeda y Baeza que «por supuesto no cerrarán, al contrario, se duplicará su dotación para […]
El PP de Jaen insiste en que las Oficinas de Turismo de Ubeda y Baeza no se cerraran 1.169.1 jpg