Andrés Narváez, concejal del Partido Popular de Úbeda, ha comparecido en rueda de prensa para denunciar la situación del servicio de Guardería Rural municipal. Una circunstancia que está generando inquietud entre los agricultores, que denuncian la caótica situación a raíz de la contratación realizada por el concejal de agricultura, según ha criticado el Partido Popular local.
La preocupación deriva, según explica Narváez, de la ausencia de la guardería rural en un momento crítico para los agricultores, quienes, a pesar de haber pagado por este servicio, se encuentran desesperados por la falta del mismo. Y es que la licitación se realizó tarde, a pesar de conocer la fecha de expiración del contrato en 2023, lo que ha dejado a los agricultores sin el necesario respaldo durante la actual campaña de la aceituna, según argumenta el edil popular, quien añade que, a día de hoy, con la campaña en pleno apogeo, la guardería rural sigue sin estar operativa, provocando el malestar de los agricultores.
Es por ello, continúa Narváez- que desde el Partido Popular han exigido al concejal de agricultura que aclare el proceso de licitación, los recursos utilizados y la demora.
Además, el Partido Popular de Úbeda critica que esta situación se une al próximo aumento del impuesto relacionado con la guardería rural, el cual se espera que se incremente en un 50% el próximo año, lo que ha llevado a los agricultores a expresar su descontento mediante una recogida de firmas.
Así mismo, y según exponía Andrés Narváez, surgen interrogantes sobre quién asumirá el costo actual de la guardería rural contratada por las cooperativas, así como la forma y el momento en que se pagará a las mismas.
Por todo, desde el Partido Popular demandan respuestas concretas al concejal del Gobierno municipal socialista, instándolo a explicar la situación, especialmente en lo que respecta a las condiciones en las que opera la nueva empresa adjudicataria.