La Diputación de Jaén pone en valor la importancia de TUBBA para el desarrollo turístico de Úbeda y Baeza

TUBBA 1.150.1 jpg

La Diputación Provincial de Jaén ha celebrado, en la Oficina de Turismo de Úbeda, una rueda de prensa para presentar el balance del trabajo y el convenio con TUBBA (Asociación para el desarrollo Turístico de Úbeda y Baeza) durante 2023. Una cita que ha contado con la presencia del diputado provincial de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, del presidente de TUBBA, Andrea Pezzini, así como de representantes de ambos consistorios, Elena González, concejala de turismo de Úbeda, e Ignacio Montoro, concejal de Patrimonio del ayuntamiento de Baeza.

Durante la rueda de prensa, Lozano ha destacado que la Diputación Provincial de Jaén entiende el marco importante de la declaración de patrimonio de la humanidad que ostentan ambas ciudades desde el 2003 y que por lo tanto esto marca un elemento diferenciador, nominativo y exclusivo también en la financiación económica que hacen no solo a los ayuntamientos sino también en la colaboración con el sector privado y con el tejido empresarial. Lo hacen además de manera continuada en el tiempo, de manera plurianual, año tras año, con un convenio cuya cuantía asciende hasta los 40.000 euros y que, sin duda alguna, puede hacer y hace que se desplieguen una serie de medidas importantes, interesantes y que nacen de la colaboración público y privada, especialmente de las necesidades específicas del sector turístico.

Durante su comparecencia, el diputado de Promoción y Turismo ha anunciado que este año se han focalizado las necesidades en tres partes muy importantes dentro del convenio marco. La primera es la promoción en medios físicos, la segunda es la promoción en medios digitales y en redes sociales, y la tercera es la promoción en prensa y televisión. La campaña principal de este año, tal y como recodaba Lozano, se ha dirigido a la capital de la provincia de Málaga puesto que más del 50% de los visitantes que llegan a Jaén provienen de Andalucía.

El convenio de la Diputación Provincial de Jaén con TUBBA es un ejemplo de colaboración público-privada que beneficia a Úbeda y Baeza y a sus visitantes, explicaba Lozano. En este sentido, el diputado ha afirmado que La Diputación Provincial de Jaén se compromete a seguir trabajando en estrecha colaboración con el sector turístico para promover el desarrollo económico y social de Úbeda y Baeza al mismo tiempo que reclama al resto de instituciones públicas, Junta de Andalucía y Gobierno de España, que refuercen su compromiso con el desarrollo y promoción de ambas ciudades patrimonio.

Por su parte, la edil responsable del área de turismo ubetense, Elena Rodríguez, ha querido poner en valor el trabajo desarrollado desde la declaración como ciudades Patrimonio de la Humanidad en 2003 de Úbeda y Baeza por parte de ambos consistorios así como las diferentes instituciones que ha colaborado en dicho desarrollo (Gobierno de España, Junta de Andalucía y Diputación de Jaén).

En este marco, González ha reclamado a la Junta de Andalucía que apueste de forma decidida, al igual que hace la Diputación Provincial de Jaén, por la promoción y desarrollo de Úbeda y Baeza, así como Córdoba (tercera ciudad patrimonio de la Humanidad Andaluza).

En la misma línea se ha manifestado Ignacio Montoro, concejal de Patrimonio de Baeza, quien hacía hincapié en la importancia de la colaboración público privada en pro de la promoción turística de ambas ciudades patrimonio, destacando a su vez el desarrollo que han logrado Úbeda y Baeza desde su declaración en el año 2003.

Así, Montoro ha puesto en valor todo lo conseguido durante el año 2023 y asegurado que las perspectivas de cara a 2024 son absolutamente positivas. «Esta es una historia de éxito y además me gusta mucho en particular este concepto porque se trata de intentar aunar a Administraciones Públicas, ya hemos destacado a Diputación, los Ayuntamientos de Úbeda y Baeza, junto también al apoyo que se da en otro sentido, pero que evidentemente reclamamos con mayor esfuerzo de la Junta de Andalucía o del Gobierno Central, se trata en definitiva de aunar esfuerzos público-privados».

Para finalizar, el presidente de TUBBA, Andrea Pezzini, recordaba diferentes acciones llevadas a cabo desde el nombramiento de la nueva junta directiva en el año 2022. Así ha destacado la campaña realizada en el tranvía de Granada o los espectáculos realizados en la navidad de 2022 frente a la Catedral de Baeza y la Capilla de El Salvador de Úbeda. Una labor que ha calificado como «muy interesante, creo que muy constructiva desde el punto de vista del impacto y de la finalidad que TUBBA en el fondo tiene, que es la de promover el destino de Úbeda y Baeza».

Pezzini también ha querido remarcar la labor realizada durante todo 2023 con campañas promocionales en medios tradicionales y redes sociales, poniendo énfasis en la importancia de las acciones llevadas a cabo en la Costa del Sol.

De cara a 2024, el presidente de TUBBA ha destacado que el principal objetivo de la asociación es luchar contra la estacionalización del turismo desarrollando acciones sobre todo encaminadas a potenciar la llegada de visitantes durante el periodo estival.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Cofradía de la Humildad de Úbeda celebrará el próximo viernes la VII Zambomba Flamenca Solidaria

Mié Dic 13 , 2023
El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, junto a Eva María Godino, Presidenta de la Cofradía de la Humildad de Úbeda, junto a Natividad Redondo y Encarni Jiménez, de […]
La Cofradia de la Humildad de Ubeda celebrara el proximo viernes la VII Zambomba Flamenca Solidaria jpg