El Patio del Palacio Marqués de Mancera ha acogido hoy el acto institucional para conmemorar el 45º aniversario de la Constitución Española de 1978, en el que ha participado la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Úbeda, representantes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local, así como empleados/as municipales y medios de comunicación.
Como ha destacado la alcaldesa de la ciudad, Antonia Olivares, en esta ocasión se ha optado por un sencillo acto, aunque la idea era otra, concretamente celebrar este día inaugurando un precioso mural realizado por el colectivo de artesanos en la calle Corredera de San Fernando, pero por contratiempos en el proceso de fabricación no ha sido posible para la fecha prevista, aunque en breve se anunciará el día que finalmente se podrá apreciar esta obra de arte hecha por manos artesanas.
Realizada la aclaración, la regidora local ha destacado que la Constitución Española de 1978 fue, como el paso del tiempo así lo ha demostrado, un logro de los españoles y españolas, «que nos ha permitido disfrutar de un espacio de convivencia en el que hemos construido un gran proyecto colectivo, y en el que se han reconocido y garantizado las diversidades y diferencias que conforman nuestro país, esas que nos hace ser un país único, lleno de gran riqueza cultural, fruto también del legado de otras civilizaciones, que atesoramos en nuestra manera de vivir».
Así bien, como ha seguido diciendo, estos 45 años nos han permitido consolidar una democracia y progresar en todos los ámbitos, especialmente en el social y el económico, sin olvidar que ha sido un periodo en el que se ha luchado con especial ahínco para desarrollar derechos que figuran en la constitución, que tienen que ver, sobre todo, con la igualdad y el pluralismo.
Esta cita celebra, cada 6 de diciembre, el progreso de nuestro país y homenajea a aquellas personas que tomaron la mejor decisión posible, dado el contexto de la época. Mucho ha cambiado España desde entonces, ahora los desafíos son bien distintos, sin embargo, pese a ser diferentes, se necesita un mismo denominador común: el consenso colectivo, para abordar temas de trascendencia social, que persiga el bienestar social de las personas del presente y las venideras, «nunca olvidemos que generaciones pasadas lucharon de manera comprometida para que hoy nosotros tengamos derechos que ellos no tuvieron o pese a lograrlos no los disfrutaron.
«Todos y todas, desde nuestro ámbito personal, social y profesional tenemos la responsabilidad de contribuir a garantizar una convivencia tranquila y una continuidad democrática. Por supuesto, desde la Administración local somos conscientes de nuestra responsabilidad como servidores públicos y de que nuestras acciones vayan encaminadas siempre a construir una mejor ciudad y que eso repercuta en un mejor país, por esta razón manifestamos de manera pública nuestro compromiso para seguir defendiendo los valores de la Constitución Española, esa que nos une y que nos representa», ha expresado la alcaldesa.