La Sacra Capilla de ‘El Salvador’ acoge el concierto inaugural de la 27º edición del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza

La Sacra Capilla de ‘El Salvador’ ha acogido este pasado sábado el concierto inaugural de la 27º edición del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, a cargo del grupo belga ‘Vox Luminis. En el acto han estado presentes el primer teniente alcalde de Úbeda, Javier Gámez Mora, la concejala de Cultura ubetense, Elena Rodríguez, el concejal de Cultura de Baeza, Ignacio Montoro, el concejal de Turismo de Baeza, José Antonio Jiménez, el delegado territorial de Cultura, José Ayala, la diputada provincial de Cultura, África Colomo, la directora de Actividades Culturales y Aula Abierta del Vicerrectorado de Cultura de la UJA, María Isabel Abad Martínez, el director de la UNIA ‘Antonio Machado’, José Manuel Castro, el secretario de la UNED, Vicente Ruiz, la directora adjunta y directora artística del Centro Nacional de Difusión Musical, Maider Múgica, y el director del Festival, Javier Marín.

La cita cultural cuenta esta edición con 20 conciertos y tres actividades académicas¬ que tendrán lugar del 25 de noviembre al 9 de diciembre, en las dos ciudades Patrimonio Mundial. El concepto de ‘Diáspora’ marca el devenir de la nueva edición del galardonado festival, que plantea un viaje por tierra y mar hacia las canciones de ida y vuelta que han confeccionado el imaginario de la música antigua a lo largo de los siglos.

Por su parte, Elena Rodríguez ha destacado que Úbeda es una ciudad en la que la cultura está presente prácticamente a diario, con una programación de gran nivel, gracias a eventos de gran relevancia como el inaugurado esta noche, el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza. Además, ha subrayado que el FEMAUB es uno de los festivales musicales más importantes de nuestro país y con una proyección a nivel europeo también muy destacable, así lo demuestran los reconocimientos que ha logrado a nivel internacional. Se trata, además, según añadía, de un festival que estrecha los lazos entre las dos ciudades Patrimonio Mundial, que este año cumplen su XX aniversario desde su declaración por parte de la UNESCO. “Precisamente este festival sirvió para impulsar esa declaración”, ha indicado, remarcando que no solo se trata de una cita cultural, sino que va más allá, ya que cumple una función de recuperación del patrimonio musical de nuestro país, algo muy importante.

El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza está organizado por la Diputación Provincial de Jaén, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, los Ayuntamientos de Úbeda y Baeza y las Universidades Internacional de Andalucía, de Jaén y UNED. Asimismo, cuenta con la coproducción de conciertos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) del Ministerio de Cultura y Deporte; el patrocinio de la Fundación Unicaja Jaén y de la Fundación Caja Rural de Jaén; además de la colaboración del Obispado de Jaén, el Cabildo de las Catedrales de Jaén y Baeza, Radio Nacional de España (RNE), Juventudes Musicales de España, la Asociación para el Desarrollo Turístico de Úbeda y Baeza (TUBBA) y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, entre otras entidades.

FMAUB 1

Entradas con descuento

La organización del festival ha pensado en todo el mundo y, con el objetivo de atraer a mayor público, en esta edición ha configurado varios descuentos de entradas para los conciertos de pago en Úbeda y Baeza. Así, jóvenes, mayores y otros colectivos disfrutarán de precios especiales. Los menores de 30 años y mayores de 65 años tendrán entradas a precio único de 5 euros por espectáculo, para lo que deberán escribir directamente por correo a la dirección de email festivalubedaybaeza@gmail.com reservando las localidades que necesiten acreditando su correspondiente documento que refleje su edad.

Además, los miembros de asociaciones culturales de carácter musical podrán acceder con sus entradas por solo 10 euros. A ello se suma la ‘Grada Universitaria’, con entrada única de solo 5 euros para miembros de la comunidad universitaria que acrediten en tiempo y forma su pertenencia a la Universidad de Jaén, la Universidad Internacional de Andalucía o el Centro Asociado de la UNED en la provincia de Jaén.

El resto de las entradas a través de la web www.festivalubedaybaeza.com/entradas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Úbeda entrega el Premio Nacional de Teatro 'Antero Guardia' a Emilio Gutiérrez Caba

Dom Nov 26 , 2023
El Auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda ha sido este fin de semana testigo de un momento muy emotivo, la entrega, por parte de la concejala de Cultura, Elena […]
premio antero guardia